• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Moya espera 2015 sea para generar empleos, fomentar exportaciones y construir estabilidad social

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 enero, 2015
en Industria
0
Campos de Moya, presidente de la AIRD.

Campos de Moya, presidente de la AIRD.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El 2015 debe ser un año para consolidar e impulsar la industria dominicana como generadora de empleos, exportadora de bienes y constructora de estabilidad y cohesión social.

Así se expresó Campos de Moya, presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), quien al iniciar su ejercicio al frente de la institución, indicó que esa entidad siempre ha sido una abanderada del trabajo conjunto tanto con otros sectores productivos como con las instancias del Gobierno y que esa capacidad construida de marchar juntos es hoy más necesaria que nunca.

“No desmayaremos en sentarnos a construir soluciones y proyectos en espacios como la Mesa de Seguimiento a las Conclusiones del Segundo Congreso, presidida por el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y el Ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón”, sostuvo.

Explicó que la AIRD buscará el fortalecimiento “de todas las industrias: micro, pequeñas, medianas y grandes industrias, de los más diversos subsectores. Seguiremos impulsando los encadenamientos productivos, seguiremos dispuestos a ser interlocutores válidos del Estado y seguiremos trabajando por un país próspero como se plantea en la Estrategia Nacional de Desarrollo”.

El nuevo presidente de la AIRD destacó que el hecho de que República Dominicana muestre un crecimiento macroeconómico tan vigoroso como el informado por el Banco Central es un motivo de optimismo.

[pullquote]Seguiremos impulsando los encadenamientos productivos, seguiremos dispuestos a ser interlocutores válidos del Estado y seguiremos trabajando por un país próspero como se plantea en la Estrategia Nacional de Desarrollo”.[/pullquote]

“Un motivo que permite a la AIRD reivindicar la necesidad de que este crecimiento se sostenga sobre las bases sólidas de una economía exportadora, para que podamos revertir de manera definitiva la preocupante tendencia de disminución de la participación en el PIB del sector manufacturero, que es el que más empleos formales y productivos genera”, dijo.

A su entender, República Dominicana está dando pasos en esa dirección, por lo que es su esperanza poder agilizar estos pasos, aunque sin renunciar a advertir situaciones críticas. “Nos proponemos mantener una visión y una actitud constructiva en torno a los temas que nos afectan como sector. Son grandes las dificultades, pero es hora de construir y entre todos podemos hacerlo”, enfatizó De Moya.

En los primeros días del año, la AIRD definió las que serían sus metas y estrategias para el 2015, la cuales estarán enfocadas en fortalecer la política comercial y las exportaciones, un mayor acceso a financiamiento, fomentar el empleo formal, mejorar la calidad e innovación en los productos industriales, seguir creando más clústeres industriales, promover el desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa, lograr un apoyo más eficiente y coordinado del gobierno a los sectores productivos, promover la educación para el trabajo y fortalecer los servicios de la institución, entre otros.

Etiquetas: AIRDAsociación de IndustriasCampos de MoyaempleoEstabilidad socialIndustrias
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Julio V. Brache
Noticias

Julio Virgilio Brache asume presidencia de la AIRD; presenta retos de la industria

11 enero, 2023
El presidente saliente de la Asociación de Industrias, Celso Juan Marranzini. | Lésther Álvarez.
Industria

Industrias destinarán más de RD$60,000 millones en inversiones para 2023

30 noviembre, 2022
industria manufacturera
Industria

Competitividad de la industria, afectada por alza de materias primas en el tercer trimestre del año

15 noviembre, 2022
Celso Juan Marranzini
AIRD

Realizan almuerzo para recaudación de fondos para estudiantes sobresalientes

15 noviembre, 2022
aird imam
Noticias

El Índice de Actividad Manufacturera a la baja en septiembre de 2022

8 noviembre, 2022
Industria

AIRD anuncia ganadores galardones a la Industria Nacional, a la Labor en Apoyo al Sector Industrial y al Mérito Industrial

25 septiembre, 2022

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!