• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cumbre EEUU-Corea del Norte: paz y prosperidad para el mundo

Luis González Por Luis González
28 febrero, 2019
en Poder y dinero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Se acaba de producir la segunda cumbre entre Kim Jong-un, líder de Corea del Norte y Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en Vietnam. Creo oportuno tratar este asunto en este periódico elDinero porque, sin lugar a dudas, la paz es un concepto muy vinculado, más de lo que muchos reconocen y aceptan, al poder y al dinero.

Las guerras, los conflictos, tienen como trasfondo precisamente eso, poder y dinero. Por lo que creo que la paz en la península de Corea, el entendimiento y eventual unificación de un pueblo y las buenas relaciones con una potencia como los EEUU, debe ser de interés de todos lo que creemos que el planeta tiene todos los recursos y las condiciones para que el poder se exprese en dinero y bienestar para todos, pero eso sólo se logra en paz, cuando la paz y no la guerra, sea el negocio.

Después de un exitoso primer encuentro en junio de 2018 en Singapur entre estos líderes que en su momento estuvieron cerca de originar un conflicto de grandes dimensiones, los analistas consideran que esta segunda cumbre debe saldarse con medidas más concretas sobre el desmantelamiento del arsenal nuclear de Pyongyang y sobre la decisión de EEUU de respetar el principio de autodeterminación de los pueblos y garantizar que no es una amenaza para Corea del Norte.

Esa cumbre entre EEUU y Corea de Norte, diríamos que es un corolario de la más importante cumbre, que es la de los coreanos, que desde 1948 viven separados por el paralelo 38 latitud norte.

Desde que el 10 de mayo de 2017, Moon Jae-in, asumió como duodécimo presidente de Corea del Sur, entendí que el principio del fin de la crisis de la península de Corea se avecinaba. Es que el presidente Jae-in se ha caracterizado por ser un hombre de paz, que ha manifestado públicamente que está a favor de la reunificación pacífica de Corea. Esta actitud tuvo sus resultados, porque acordaron llevar a cabo nuevas Cumbres Intercoreanas, que han dado sus resultados, tranquilidad en Corea, en Asia Oriental y en el mundo.

Corea del Sur ha demostrado cómo un pueblo trabajando en paz puede avanzar, hoy grandes marcas (los autos coreanos en República Dominicana son los más vendidos), el teléfono inteligente Samsung de los primeros, entre otros avances, de manera que a partir de la paz en la península, con el apoyo de EEUU y las otras grandes potencias involucradas, a saber, China, Rusia y Japón, el paradigma será claro para todos.

República Dominicana, que ahora es parte del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y los dominicanos nos unimos al regocijo que significa la paz y futura reunificación de un pueblo hermano, que quizás nunca debió separarse. Eso, sin lugar a dudas se expresará en beneficios para los coreanos y par el mundo y, sin lugar a dudas, servirá para que la clase gobernante dominicana comience a actuar y pensar en grande.

Adelante.

Etiquetas: AsiaCorea del NorteEstados Unidos
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
mercado-de-valores-renta-variable
Mercado de Valores

Los parqués de Asia se recuperan tras las caídas por la crisis bancaria

21 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La tasa de inflación en EE.UU. baja cuatro décimas, hasta el 6% en febrero

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Fuente externa.
Mercado global

Banco grande, banco chico: así está afectado el cierre de SVB en EEUU

13 marzo, 2023
Semiconductores microchips
Mercado global

EEUU lanza las primeras subvenciones para la fabricación nacional de chips

28 febrero, 2023

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!