• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado laboral creció en 2014, pero las cifras son discrepantes

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
14 enero, 2015
en Laboral, Noticias
La oferta de empleos en el país es limitada, mientras los salarios están muy por debajo del costo de la canasta básica. / ARCHIVO

La oferta de empleos en el país es limitada, mientras los salarios están muy por debajo del costo de la canasta básica. / ARCHIVO

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Las estadísticas oficiales sobre la cantidad de nuevos empleos formales registrados durante el pasado año 2014 difieren entre instituciones, aunque hay coincidencia en el hecho de que más de 125,000 personas entraron al mercado laboral durante esos 12 meses.

El Ministerio de Trabajo registró en el Sistema Integrado de Registros Laborales (Sirla) la cantidad de 159,917 nuevos empleos formales en el período enero-diciembre de 2014.

En tanto que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), en su Boletín Estadístico más reciente, hace referencia a la creación de 127,744 nuevos empleos durante el año pasado.

La diferencia entre ambos reportes es de 32,173 empleados, lo cual pudiera tener su explicación en el hecho de que la TSS enumera la cantidad de trabajadores que cotizan a la seguridad social, lo cual también implica excluir a los que dejan de cotizar.

En tanto que, el Ministerio de Trabajo sólo muestra en su informe del Sirla la cantidad de empleos nuevos que ingresaron al mercado laboral, pero no hace ninguna referencia a la cantidad de personas que salieron del mercado laboral, ya sea por despidos, desahucios o por cualquier otra causa.

Recientemente el Banco Central también presentó un informe sobre la cantidad de nuevos empleos generados durante el pasado año 2014, aunque no entre enero y diciembre, sino en el período octubre 2013 a octubre 2014, que son los meses en que la institución realiza su encuesta de fuerza de trabajo.

En ese período, el Banco Central registra la cantidad de 165,799 nuevos empleos. Sin embargo, el dato no sólo está calculado de octubre 2013 a octubre 2014, sino que además no especifica si todos esos empleos son formales o si hay una proporción significativa de nuevos empleos informales dentro de esa cifra.

El informe del Sirla, dado a conocer por la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, indica que el 56.3% de los nuevos empleados tiene menos de 30 años de edad.

En el caso de la TSS, su informe estadístico da cuenta de que en el sistema de seguridad social están cotizando 1 millón 640,605 trabajadores al cierre del 2014.

Además de la cantidad de nuevos empleos, también se registra un incremento en el número de nuevas empresas en operación.

Al 31 de diciembre de 2013 en la TSS se registraban 59,369 empresas con 1 millón 512,861 empleados, mientras que a término del año 2014 la cantidad de empresas aumentó a 65,614, para un incremento de 6,245 nuevas unidades productivas.

El 83% de las empresas que operan de manera formal en el país son micro y pequeñas que generan entre 1 y 15 empleos de manera individual.

El informe también indica que el 44.8% de los empleados que cotizan a la seguridad social devengan salarios menores a los RD$10,000 mensuales. Sólo el 18.6% de los trabajadores formales del país tiene salarios por encima de los RD$25,000 mensuales.

Etiquetas: banco CentralEmpleosEsteban DelgadolaboralMinisterio de TrabajoTesorería de la Seguridad SocialtrabajoTSS
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023
Observaciones

Oportuno comunicado del Banco Central

16 marzo, 2023
dolares peso dominicano
Finanzas

Remesas suman US$1,566.3 millones entre enero y febrero de 2023

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Andrei Stanescu, Dreamstime.com.
Finanzas

Banco Central descarta efectos de quiebra de Silicon Valley Bank en República Dominicana

14 marzo, 2023
banco-central-informe-economia-dominicana
Finanzas

BCRD pausa por cuarta vez ciclo de incrementos en su tasa de política monetaria

28 febrero, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!