• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEG-Intec: Existen barreras que restringen el desarrollo de la mujer dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 marzo, 2019
en Noticias
0
desiree del rosario ofrece declaraciones junto a lourdes meireles lourdes contreras y denisse paiewonsky delceg intec

Desiree del Rosario ofrece declaraciones, junto a Lourdes Meireles, Lourdes Contreras y Denisse Paiewonsky.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Existen barreras infranqueables que restringen los cambios en la condición de las mujeres en República Dominicana. Así lo afirmó el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-Intec), al presentar un análisis sobre el estado de la mujer en el país, a propósito del Día Internacional de la Mujer.

En el documento, que se dio a conocer mediante una rueda de prensa, el CEG-Intec planteó que existen al menos cinco factores nodales en lo económico, político y social que pueden ser considerados causantes de la condición de desigualdad que afecta a las mujeres.

El documento cita como un primer factor la inmutabilidad de una cultura machista, que sustenta y naturaliza las múltiples formas de discriminación y violencia contra mujeres y niñas, desde los micro machismos cotidianos hasta las manifestaciones extremas, como los feminicidios y los incestos.

En ese sentido, el documento precisa que República Dominicana es el tercer país con la tasa más alta de feminicidios de la región. De hecho, durante los últimos 10 años el promedio de feminicidios (íntimos y no íntimos) es entre 150 y 200 por año.

“La violencia de género es el delito más denunciado en el sistema de justicia”, manifestaron, al tiempo de citar que en 2017 hubo 59,391 denuncias de violencia de género; 5,808 de delitos sexuales y 17,148 órdenes de protección. Solo el 4% de las denuncias son judicializadas y solo el 2% logra sanción penal.

El CEG-Intec criticó que el Congreso Nacional no ha aprobado el proyecto de ley que crea el Sistema de Apoyo Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, a un lustro de ser introducida por primera vez.

Consideraron que un segundo causante de desigualdad es la influencia ideológica y política de las cúpulas de iglesias, católica y evangélica, que consideraron limita los avances al promover actitudes sexistas, legitimadoras del poder masculino sobre las mujeres.

“El retraso en la despenalización del aborto por causales ejemplifica cómo las ideologías religiosas y las ideologías machistas se potencian mutuamente en nuestra sociedad, donde los preceptos religiosos validan y legitiman muchos de los discursos culturales del machismo vigente”, indicaron las especialistas en el documento.

La resistencia que generan los intentos por erradicar las prácticas patriarcales y los contenidos sexistas de la educación es otra de las causas señaladas por el CEG-Intec para la situación de desigualdad que afecta a las mujeres dominicanas.

Derechos de las mujeres

La cuarta causante es la poca importancia que políticos, funcionarios y tomadores de decisión conceden a los asuntos de las mujeres y sus derechos.

Consideraron que esto se refleja en que en el país no se incrementan los ministerios dirigidos por mujeres, ni se implementan políticas de prevención del embarazo adolescente, ni se sancionan a los médicos implicados en muertes maternas y, además, a que el Estado destina a la equidad de género apenas un 0.04% del presupuesto.

Etiquetas: CEG-INTECdesigualdad de géneroDía de la Mujermujer dominicana
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

¡Reafirma tus aptitudes!

14 mayo, 2021
clarivel del carmen repapel
El análisis de Haivanjoe

Indicadores de la mujer dominicana

4 marzo, 2021
fátima lorenzo, coordinadora del centro de estudios de género de intec
Noticias

Coordinadora CEG-Intec alerta covid-19 pone en riesgo seguridad de las mujeres

7 mayo, 2020
madeline ceballos maka
Entrevista

Madeline Ceballos: “Cada reto es una oportunidad de aprendizaje”

28 marzo, 2020
Editorial

La mujer, ese ser sublime que aporta a la economía dominicana

12 marzo, 2020
tabajo hecho por mujeres
Reportajes

Las manos de mujeres dan forma a la industria del tabaco dominicano

12 marzo, 2020

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!