• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Onamet: RD recibió sólo el 50% de los acumulados de lluvia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 marzo, 2019
en Agricultura
0
sequia lluvias agua

La sequía se siente desde hace meses en el Noroeste, en donde los colectores de miel notan una merma del producto de las abejas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana recibió en febrero solo el 50% de los acumulados de lluvia proyectados, lo cual agrava los niveles esperados en perjuicio de la agropecuaria.

De acuerdo con las lluvias normales del periodo 1971-2000, los acumulados esperados a nivel nacional eran de 4,660.7 milímetros al año, pero durante febrero pasado se acumularon 2,204.3 milímetros, según un informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), basado en el comportamiento de 67 estaciones meteorológicas analizadas.

Según el informe, los déficits pluviométricos se han acentuado a las regiones Noroeste, Norcentral y Central, mientras que en las regionales Sur, Sureste y Noroeste se mantiene el alerta meteorológica de sequía.

En febrero, los déficits más marcados se presentaron en el Suroeste con -88.3%, Noroeste -75.2%, Este -58%, Sur 54.7%, Central -53.4%, Norcentral -53.2% y Noroeste -46. 1%.

La sequía que se observa en las regiones Noroeste y Norcentral debe catalogarse de sequía anormal, ya que durante el período, los sistemas frontales debe generar los aportes necesarios para mantener la humedad de los suelos.

Estos sistemas han continuado cruzando alejados del territorio dominicano.

Tomando como indicador el balance hídrico, que evalúa el contenido hídrico de los suelos y que la Onamet analiza cada 10 días, en especial en la segunda década de febrero, en la más reciente, 95% de las estaciones meteorológicas analizadas presentaron algún grado de sequía, destacándose las nacionales agropecuarias sur, suroeste y noroeste que presentan sequía extrema y absoluta.

También se destacan las regionales agropecuarias Sur, Suroeste y Noroeste están presentando sequía extrema y absoluta ( totalmente sequía), las cuales han mantenido esta situación desde noviembre del 2018.
El Onamet explica que “las noticias no son muy alentadoras, ya que este tipo de sequía se ha observado además en las regionales Norte, Central, Noroeste y Este, donde entre 85% y 91% de las estaciones indicaron esta condición”.

La regional Norcentral presentó un 66.7% de estaciones bajo esta condición, aunque Salcedo presentó condiciones de humedad.

Ante la situación descrita anteriormente en cuanto al comportamiento de las lluvias en los últimos meses debemos tomar en cuenta las siguientes consideraciones, según Onamet.

El evento El Niño de intensidad débil es muy probable que se mantenga hasta la primavera de este 2019 en el hemisferio norte.

Los “niños débiles” no han sido muy estudiados, sin embargo, en investigaciones actuales que realiza la Onamet se ha ido comprobando eventos de sequía en la República Dominicana.

El análisis de la lluvia desde 2018 continúa mostrando a la fecha déficits recurrentes.

Etiquetas: LluviaOnametSequía
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

calles llenas de agua lluvia 1
Noticias

Elevan nivel de alerta en seis provincias por incremento de las lluvias

18 abril, 2022
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Exportadores y ganaderos alertan del grave impacto de la sequía en Paraguay

20 febrero, 2022
Noticias

Cambio Climático y Onamet trabajan para mejorar la resiliencia y adaptación climática

27 agosto, 2021
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Mercado global

Sequía en México afectará a la energía, minería y bebidas, advierte Moody’s

12 agosto, 2021
Noticias

Aumentan a 11 las provincias en alerta roja por la tormenta Laura

22 agosto, 2020
Noticias

Comité Nacional de Emergencias: “Estamos listos para cualquier eventualidad ante potencial ciclón tropical”

29 julio, 2020

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!