• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana abrirá sus aguas al Ejército de Estados Unidos

Windler Soto Por Windler Soto
20 enero, 2015
en Noticias
El embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, junto a los jefes militares de ambas naciones, John Kelly y Maximiliano Muñoz Delgado. /GABRIEL ALCÁNTARA

El embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, junto a los jefes militares de ambas naciones, John Kelly y Maximiliano Muñoz Delgado. /GABRIEL ALCÁNTARA

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El embajador de Estados Unidos, James Brewster, y el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, firmaron un acuerdo con el que se pretende fortalecer la cooperación militar entra ambas naciones y crear un marco que facilite la presencia temporal de las fuerzas estadounidenses en territorio dominicano, así como la realización de ejercicios militares.

El ministro de Defensa, teniente general Maximiliano Muñoz Delgado, y el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly, participaron en calidad de testigos en la firma del convenio durante un acto efectuado este martes en la sede de la Cancillería.

El acuerdo abre paso a aguas dominicanas del ejercicio Promesa Continua, que traerá a las costas de Santo Domingo el buque hospital Confort, de la Marina de Estados Unidos.

La embarcación, de 900 pies de largo, arribará el próximo septiembre con una tripulación de 1,300 profesionales de la salud para brindar atenciones a la población criolla, con la coordinación de los ministerios de Defensa y de Salud Pública.

“Este acuerdo fortalece nuestras actuales y cercanas relaciones, canaliza nuestra planificación para futuros ejercicios militares y actividades vinculadas a la cooperación en temas de seguridad, y proveerá asistencia adicional a las fuerzas dominicanas de seguridad para contrarrestar el tráfico ilícito”, aseguró el embajador Brewster.

El embajador estadounidense aseguró, igual como lo hizo recientemente el vicepresidente norteamericano Joe Biden, que el trabajo de su país está fundamentado en el respeto de la democracia y al pueblo dominicano, mediante un trato de igualdad entre naciones soberanas que trabajan juntas.

El ministro Navarro, en nombre del Gobierno dominicano, reconoció el valor de las labores del Comando Sur estadounidense en la lucha contra el narcotráfico, operaciones de seguridad, inteligencia y apoyo de iniciativas similares en el país.

“Esta colaboración demuestra una vez más los lazos de amistad entre República Dominicana y Estados Unidos”, dijo Navarro.

También explicó que el acuerdo facilitará la estadía del personal público estadounidense y sus contratistas que visiten el país en labores de capacitación, ejercicios militares, entre otras actividades.

Este paso viene a complementar las relaciones entre las entidades encargadas de la defensa de ambos países, las que se han caracterizo por la cooperación en procura de objetivos comunes, añadió el ministro.

El general Kelly aseguró que República Dominicana es uno de los más fuertes aliados de Estados Unidos en sus esfuerzos por combatir el narcotráfico y en sus operaciones de defensa en el Caribe.

“Somos aliados iguales en esta lucha, y estoy gratamente sorprendido por el compromiso de las autoridades”, dijo.

Etiquetas: Andrés NavarroCancilleríaDefensaejercicios militaresejércitoEstados UnidosJames BrewsterMinisterio de Relaciones Exterioresnarcotráficosoberanía
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Vehículo Tesla | Pixabay
Mercado global

Autoridades de EEUU investigan nuevos problemas de fabricación en Tesla

28 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La tasa de inflación en EE.UU. baja cuatro décimas, hasta el 6% en febrero

14 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Fuente externa.
Mercado global

Banco grande, banco chico: así está afectado el cierre de SVB en EEUU

13 marzo, 2023
Semiconductores microchips
Mercado global

EEUU lanza las primeras subvenciones para la fabricación nacional de chips

28 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!