• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Singapur y Hong Kong: menos presión fiscal

Luis González Por Luis González
25 abril, 2019
en Poder y dinero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Es una contradicción que en el año de la Competitividad y la Innovación se esté hablando en República Dominicana (RD) de aumentar la presión fiscal, o sea, aumentar los impuestos a las empresas y a los individuos.

A medida que la presión fiscal es más baja, se estimula la inversión, la iniciativa tanto individual (emprendedores), como empresarial, lo que se expresará en producción de riquezas, oportunidades y sobre todo permitir que la gente tome una decisión de qué hacer con su dinero. Lo que se deja de recaudar, se expresa en producción, empleos y oportunidades para todos.

Singapur y Hong Kong ocupan el tercer y octavo lugar respectivamente en PIB per cápita y tercero y sexto en competitividad. Son dos economías avanzadas, que han logrado una transformación sin parangón en las últimas cinco décadas y es en gran parte por la baja presión fiscal, porque proponen incentivos para la inversión a las empresas que desean instalarse en en sus territorios.

Singapur como Estado independiente logró en 25 años pasar del Tercer al Primer Mundo. Hoy está entre los primeros diez en diversos renglones, la primera línea aérea del mundo Air Singapur, el mayor puerto de transbordo y segundo en el mundo en movimiento de contenedores, aeropuerto numero uno del mundo, transporte colectivo de primer orden, centro logístico internacional, centro financiero, todo eso en 700 km² y una población de cinco millones de personas de manera que tiene una alta densidad poblacional, pero aún así todos tienen oportunidades, viven dignamente y reciben servicios públicos óptimos, sin tener que abusar con los impuestos.

Por otro lado Hong Kong que es parte de la República popular China (RPCh) como Region Administrativa Especial, se rige por la propuesta “Un país dos Sistemas”, tiene una de las menores cargas impositivas lo que incentiva la inversión y la participación empresarial en su territorio, tiene una alta población de 7.5 millones de habitantes para un territorio de 1104 km² y así todos tienen oportunidades y está en crecimiento permanente, con puertos, aeropuertos y líneas aéreas de las primeras del mundo, siendo además centro financiero mundial, todo eso gracias a esas iniciativas. Igualmente reciben servicios públicos de primera.

En cambio en RD queremos aumentar la presión fiscal, queremos mantener una voracidad fiscal que en vez de estimular lo que hace es desestimular la iniciativa, la inversión, tanto interna individual de los dominicanos como inversión extranjera empresarial que venga a generar riquezas hacer crecer el pastel.

Las experiencias de Singapur y Hong Kong en ese sentido deben ser observadas y adaptadas a la realidad dominicana y estoy seguro que los resultados no se harán esperar. En una propuesta de transformación nacional sensata este sería mi modelo a seguir. Adelante.

Etiquetas: Hong KongSingapur
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

ChatGPT. | Adobe Stock.
Mercado global

La Universidad de Hong Kong veta temporalmente el uso de ChatGPT

19 febrero, 2023
singapore-2706849_1920
Mercado global

Singapur retoma el crecimiento en el tercer trimestre y evita la recesión

14 octubre, 2022
singapore-2706849_1920
Mercado global

Singapur recorta su pronóstico de crecimiento del PIB a un 3-4% en 2022

11 agosto, 2022
singapore-2706849_1920
Mercado global

El PIB de Singapur creció un 7.2% en 2021 tras un año de recesión

3 enero, 2022
singapore-2706849_1920
Mercado global

El PIB de Singapur crece un 7.1% en el tercer trimestre

24 noviembre, 2021
singapore-2706849_1920
Mercado global

El PIB de Singapur crece un 14.7% con fuerte rebote en el segundo trimestre

11 agosto, 2021

Últimas noticias

El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!