• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoLegales

La necesaria reforma de la cesantía

Jaime M. Senior Fernández Jaime M. Senior Fernández
25 abril, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los posibles cambios al régimen de la cesantía representan el punto de más álgido debate y controversia relacionado con la posible reforma del Código de Trabajo de República Dominicana. La cesantía es un derecho a recibir una remuneración económica ante la terminación del contrato laboral por parte del empleador, sin que la terminación se deba a una causa justificada.

En nuestro país, la cesantía se ha convertido en una especie de ahorro para los trabajadores, que cuentan con ese monto –que debe ser asumido en su totalidad por la empresa y liquidado en un solo pago– como una remuneración complementaria. No obstante, a pesar de que es un “ahorro” es importante precisar que este derecho no lo reciben los trabajadores que han decidido renunciar a su empleo, ni aquellos que son despedidos por causa justificada.

En este sentido, no es razonable concluir que la cesantía es realmente un ahorro, sino es más bien un derecho contingente que algunos trabajadores reciben únicamente en algunas circunstancias en que concluye la relación laboral.

Por otra parte, en otras entregas de esta columna, hemos señalado cómo la cesantía es un pasivo de las empresas que crece con el tiempo, y que representa una importante traba para los negocios.

En el transcurso de las discusiones respecto a la reforma laboral, no se ha propuesto la eliminación de la cesantía, ya que las partes actuantes reconocen que el trabajador que se encuentra en una situación de desempleo debe tener la posibilidad de encontrar un nuevo empleo sin verse afectado económicamente. En este sentido, la propuesta de mayor credibilidad que ha sido avanzada es de convertir la cesantía en un seguro de desempleo.

Esta propuesta tiene varias bondades y beneficios para todas las partes. En primer término, la administración de la cesantía sería llevada por una entidad pública, de esta manera llevándolas a un ente imparcial. Esto también reducirá las demandas laborales, otro gran costo a la productividad. Finalmente, las empresas cotizarían un monto fijo mensual, sin tener que asumir un gran costo al momento de la terminación de la relación laboral.

Algunas voces podrían opinar que la propuesta no beneficia a los empleados. Sin embargo, es una visión cortoplacista, ya que la transición a un régimen laboral más sensato redundará en la creación de nuevos empleos y el aumento del valor de las plazas existentes, produciendo un aumento de sueldos.

Ha llegado la hora de la reforma laboral, muy necesitada para que el país continúe su trayectoria de desarrollo. La modificación de la cesantía para llevarla a un régimen más sensato es uno de los puntos de mayor trascendencia en dicha reforma.

Etiquetas: Cesantíacódigo laboral
SendShareTweetShare
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Noticias relacionadas

Código Laboral debe ser modificado para incluir teletrabajo

14 diciembre, 2020
flavio darío espinal

Gobierno afirma no pretende eliminar cesantía; reitera disolución del IDSS

12 abril, 2019
dsc 5436

Trabajadores reclaman al Gobierno retirar del Congreso proyecto referido al Código Laboral

10 abril, 2019

Últimas noticias

Las remesas y las políticas de gastos de Estados Unidos

21 abril, 2021
costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021
Barrick Pueblo Viejo intervino con RD$58 millones adicionales en medidas para mitigar el impacto de la pandemia en República Dominicana. | Omar Marte

Pueblo Viejo realiza pagos de impuestos y regalías de RD$13,000 millones a RD en lo que va de 2021

21 abril, 2021
Vista de la planta de tratamiento de aguas de la minera Barrick Pueblo Viejo. | Omar Marte

Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$2,456 millones en impuestos desde 2013 a abril de este año

21 abril, 2021
barrick gold

Barrick ha invertido US$41.9 millones en obras sociales

21 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist