• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE: Los debates electorales fortalecen la institucionalidad

Grissell MedinaPorGrissell Medina
25 abril, 2019
en Reportajes
anje debates electorales

La ANJE define los debates electorales como una forma de acercar a los candidatos al pueblo. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde hace más de 20 años la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) lidera y fomenta de manera permanente la realización de debates electorales a nivel presidencial.

Es por ello que los debates electorales son el tema bandera de la ANJE, en palabras de su presidente, Guillermo Julián, quien considera que su importancia radica en el fortalecimiento del marco institucional y la propia democracia en República Dominicana.

Julián explica que las personas que se proponen llevar los destinos de la nación tienen la obligación moral de, por lo menos en unas horas, hablar de manera general sobre sus propuestas, sus ideas, cómo abordarían los problemas básicos de la sociedad dominicana, así como otras temáticas que se puedan ir presentando.

En ese sentido, Jaime Senior, vocal de la ANJE, define los debates electorales como una forma de acercar a los candidatos al pueblo, sacarlos de un anuncio televisivo, un afiche o un mitin, y que les permite esbozar sus programas. “No se puede hablar de evolución y de subir la calidad de la política sin hablar de debates electorales”.

Ley electoral

Recientemente se promulgó la Ley Orgánica de Régimen Electoral, la cual dispone que la Junta Central Electoral (JCE) tiene la obligación de promover la realización de los debates electorales.

“Es la primera vez que en República Dominicana, en un texto legal, se introduce la figura del debate como parte de un contexto político de cara a las campañas electorales de los candidatos”, señala Karina Mancebo, directora ejecutiva de la ANJE.

A raíz de la promulgación de la ley, la entidad busca establecer una alianza con la JCE y tratar de incentivar a los partidos para que participen.

A pesar de que no es obligatorio, el objetivo es que los candidatos sientan la responsabilidad de comparecer al debate y que sea un lineamiento de las organizaciones políticas.

Parte de la estrategia de la ANJE consiste también en enseñar a la población sobre las mejores prácticas en los debates.

Redes sociales

Los medios de comunicación son esenciales en la difusión de los debates y las informaciones relacionadas con las elecciones. También las redes sociales, que tienen una alta penetración social.

En República Dominicana existen alrededor de 7 millones de personas hábiles para votar y 1.2 millones de nuevos votantes para la próximas elecciones.

Mientras que en Facebook hay registrados 6 millones de usuarios dominicanos. Por esa razón, Mancebo considera que las redes sociales van a incidir de manera importante en los debates electorales y en los procesos de votación.

“Ahí viene la nueva forma de hacer política, cómo los candidatos pueden sustentar, sobre la base de contenidos, su propia campaña, a través de los medios sociales y unirse a una plataforma como el debate”.

El próximo debate, que se realizará de cara a las elecciones de 2020, no solo se transmitiría por televisión, sino que pretenden establecer alianzas para transmitirlo a través de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

Al igual que en 2016, será transmitido en una señal completamente abierta, para que cualquier canal pueda transmitir los debates en vivo también.

Para Mancebo, las redes sociales representan un espacio donde la gente puede exigir más, por lo que las próximas van a ser unas elecciones más informadas.

Otra novedad que destaca el presidente de la ANJE sobre los comicios venideros es que la mayor cantidad de votantes son jóvenes que tienen entre 18 a 43 años. “Ese es un segmento de la población que necesita informarse, porque no se mueven sin información y están ávidos de ella”.

Julián opina que con las redes sociales y la apertura que existe en la actualidad, asistir al debate va a ser casi una obligación moral para los candidatos. Porque hay una gran cantidad de votantes que lo está reclamando y que necesitan tener informaciones de primera mano sobre lo que plantea cada postulante.

Simposio en Washington

A principios de mes, una comisión de la ANJE participó en un simposio de debates electorales en Washington, Estados Unidos, con su aliado estratégico, el National Democratic Institute (NDI).

En el evento, donde participaron representantes de otros países de la región y el mundo, se explicó cómo se divide la estrategia de realización de un debate en el área de producción, los acercamientos con los candidatos, los temas que se van a tratar, las preguntas que se van a hacer, los moderadores y todos los aspectos técnicos y organizativos relacionados con los debates electorales.

La comitiva aprovechó la ocasión para visitar a algunas personalidades de la comunidad internacional, como Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); el embajador de la misión permanente de República Dominicana en la OEA, Gedeón Santos, y el senador estatal de Nueva York Adriano Espaillat.

Archivado en: debates electorales
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Noticias

ANJE realiza encuentro para analizar la importancia de los debates electorales

debate congresual anje 2020
Noticias

ANJE celebra debate entre candidatos al senado por el Distrito Nacional

debates electorales rd 2020
Noticias

ANJE anuncia debate a nivel congresual

nueva directiva anje 2020
Noticias

ANJE cancela el debate presidencial porque solo Leonel Fernández confirmó

debates electorales rd 2020
Noticias

ANJE: Celebración de debates electorales es “crucial” ante la crisis socioeconómica generada por el covid-19

asonahores paola rainieri de díaz
Noticias

Asonahores destaca importancia de debates electorales organizados por ANJE

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410