• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los combos de TV, Internet y telefonía de Tricom y Claro ¿Por cuál se decide usted?

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 enero, 2015
en Noticias, Tecnología
La medida también procura dar impulso a la venta de celulares./elDinero

La medida también procura dar impulso a la venta de celulares./elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Tricom y Claro son, sin duda, dos de las principales empresas de telecomunicaciones del país. Ambas compiten en segmentos similares: telefonía fija y móvil, televisión e internet. ¿Dónde está la diferencia? ¿Qué hace que un usuario utilice los servicios de una o de otra? ¿Cuál ofrece los mejores precios? Los planes o “combos” que ofertan al mercado ofrecen mucha información que debería tomarse en cuenta.

Las dos empresas ofrecen los tres servicios básicos de telecomunicaciones en un solo plan. En el caso de Tricom se llama “Triple Play” y Claro los llama “Multiplan”. La primera ofrece una caja inteligente (Smartbox), modem Wi-Fi y HD, entre otras características. La segunda afirma que es la red de fibra óptica de mayor alcance en el país hasta los hogares. Ofrece también la última tecnología.

Ahora bien, de plan a plan, hay diferencias competitivas entre una y otra. Lo importante es que los clientes analicen detenidamente la necesidad que tienen en sus casas o negocios, pues esto facilitará la decisión y les ahorrará dinero. Hay que tomar en cuenta que los presupuestos de la mayoría de los dominicanos tienen limitaciones.

En los planes básicos Claro ofrece 50 canales, 500 minutos de telefonía fija y un 1mbps de internet, mientras que Tricom dispone de 100 canales, 400 minutos en telefonía fija y 1mbps de navegación en la red. En este primer tramo la diferencia está en televisión y en la web. Claro cobra RD$1,395 y Tricom RD$1,490, lo que indica que en términos de precio hay una diferencia absoluta de RD$95, equivalentes a un 6.81%.

El otro tramo de 1mbps Tricom lleva una ligera ventaja, pues con 100 canales (25 más que Claro) y 400 minutos de telefonía fija (100 menos de Claro), su tarifa es de RD$1,490, lo que significan RD$105 por debajo de Claro que cobra RD$1,595, para una diferencia relativa de 6.5%.

PLANES DE CLARO
planes-claro
PLANES DE TRICOMplanes-tricom

Ambas empresas tienen un plan en el que ofrecen 10 mbps cada una. Mientras Claro ofrece 79 canales de televisión, Tricom oferta 100. En los minutos de telefonía fija la diferencia en todos los planes son 100 a favor de Claro. Sin embargo, en los precios de nuevo Tricom lleva la ventaja, aunque no es mucha en esta oferta. En este caso Claro cobra RD$1,995 y Tricom RD$1,990, una diferencia absoluta de RD$5, para un 0.25%.

Cuando los planes pasan de 20 mbps sí la diferencia es más importante entre ambas prestadoras. Tricom ofrece 30 mbps, 250 canales de televisión y 400 minutos de telefonía fija por RD$2,490, mientras que Claro sólo ofrece 20 mbps, aunque más canales con 290, pero el precio es superior en RD$305, pues cobra RD$2,795 frente a RD$2,490, un 10.91% más costoso.

La empresa Claro ofrece 40 mbps, 290 canales de televisión y 500 minutos de telefonía fija por RD$3,595 al mes, mientras que Tricom, en este mismo renglón, oferta RD$30 mbps, 250 canales y 400 minutos por RD$2,490. Al tomar como referencia la diferencia en precio, valdría bien la pena ahorrarse RD$1,105, equivalentes a 30.73%.

En el único tramo en que Tricom y Claro ofrecen un paquete similar es cuando se trata de 100 mbps. Sin embargo, en este caso hay una diferencia de 40 canales y 100 minutos de telefonía fija a favor de Claro, pero el precio al consumidor es de RD$4,995 y RD$4,990, apenas RD$5, para un 0.1%. En todos los casos habría que agregarle el 28% de impuestos que pagan los servicios de telecomunicaciones.

En términos de disponibilidad, la empresa Tricom opera una de las empresas de cable más importante del país y con mayor cobertura con redes. Es famosa por la calidad en el servicio. Del otro lado está Claro, cuya tecnología marca la diferencia. Esta compañía dispone del servicio de televisión por dos vías, a través de cable y por antenas parabólicas.

 

Archivado en: ClaroInternetMultiplanPlanesTecnologíaTricomTripley PlayTV
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Desglosadas las estadísticas por tipo de “plástico”, se evidencia que los pagos no presentes vía internet con tarjetas de débito dentro del territorio dominicano ocupan el primer lugar. - Fuente externa.
Finanzas

Un 75.8% de pagos con tarjetas vigentes se realiza vía internet en República Dominicana

27 mayo, 2023
WhatsApp - Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp planea introducir un nombre de usuario único para identificar las cuentas en lugar del teléfono móvil

27 mayo, 2023
Las cuentas de internet móvil ascienden a 8,935,116 usuarios. | Pexels.
Finanzas

El 43% de las cuentas de internet móvil pertenece a hombres

17 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Las mujeres que luchan para que la inteligencia artificial no tenga un sesgo patriarcal

14 mayo, 2023
Suplantación de identidad - Fuente externa.
Tecnología

Hackers acceden a contraseñas mediante ‘spoofing’, al que añaden la capacidad de registrar las pulsaciones del teclado

13 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Cada empleo tendrá un copiloto de inteligencia artificial, afirma Microsoft

5 mayo, 2023

Últimas noticias

La nómina pública ha crecido en 81,225 nuevos empleados en dos años y tres meses.| Pixabay.

El 30.6% de empleados formales son del Estado

31 mayo, 2023
Río Yuna. | Fuente externa.

Gobierno proyecta reforestar 320,000 tareas de las principales cuencas hidográficas

31 mayo, 2023
y el Caribe, la mayoría de las personas refugiadas y migrantes venezolanas vive en zonas urbanas.

Soltero de entre 20 y 35 años, el perfil del venezolano residente en República Dominicana

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392