• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las frutas: aliados clave contra la pobreza y la malnutrición en Centroamérica y República Dominicana

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
3 mayo, 2019
en Agricultura
frutas 1

Las frutas forman parte de una dieta saludable y contribuyen a combatir el sobrepeso y la obesidad.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las frutas son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes, agua y fibra, propiedades que favorecen la salud al fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, como son las cardiovasculares, cáncer y diabetes.

Un reciente informe de distintos organismos de Naciones Unidas puso en evidencia que el sobrepeso y la obesidad están ganando terreno en América Latina y el Caribe, afectando a más de la mitad de la población adulta de Centroamérica y la República Dominicana y a cerca del 7% de los menores de 5 años.

“Las frutas tienen un gran valor para frenar esta epidemia de obesidad que estamos enfrentando, al ser un pilar fundamental para una alimentación saludable, nutritiva y de calidad”, destacó Adoniram Sanches, coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica. “Garantizar el acceso y fomentar su consumo hoy y desde edades tempranas es una garantía para la salud de las futuras generaciones”, resaltó.

La fruticultura es, además, un sector estratégico para las economías de los países de Centroamérica y la República Dominicana, al representar cerca del 30% de su producción agropecuaria, y para combatir la pobreza mediante la generación de empleo y oportunidades de emprendimiento en las zonas rurales.

La fruticultura, bien manejada, también ofrece grandes aportaciones al ambiente y es fuente de biodiversidad. Por ejemplo, los cultivos perennes o de ciclo largo como cítricos, mango, aguacate y níspero, entre otros, limitan la erosión del suelo, ayudan a mantener los mantos acuíferos y contribuyen a la captura de gases de efecto invernadero.

Por cuarto año consecutivo, los países de Centroamérica y la República Dominicana celebran el Día de las Frutas con el objetivo de resaltar su importancia en las dietas saludables, su contribución a la producción agrícola de la región y sus beneficios para el ambiente.

Desafíos para el desarrollo sostenible de la fruticultura

Sin embargo, la fruticultura también enfrenta desafíos, tales como los efectos del cambio climático en la producción y el impacto de las pérdidas y desperdicios de alimentos. Se estima que 127 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año en América Latina y el Caribe, de los cuales las frutas y las hortalizas suponen el 55%.

“Impulsar el sector y enfrentar estos desafíos requieren el fomento de políticas públicas articuladas entre los sectores de desarrollo agropecuario, social, ambiente, comercio, educación y salud”, agregó el Coordinador de la FAO. “De esta forma, los países podrán abordarlos de forma integral y aprovechar el potencial del sector para favorecer un desarrollo rural más sostenible e inclusivo y combatir la malnutrición y la pobreza en la subregión”, concluyó.

La FAO apoya a los países de Centroamérica y a República Dominicana en la formulación de políticas diferenciadas y articuladas, que fortalezcan a los agricultores familiares y contribuyan a la diversificación agrícola, el acceso a mercados, capacitación y tecnología, así como hacer frente a las pérdidas y desperdicios de alimentos como una estrategia para combatir el hambre, la pobreza y la malnutrición.

En el marco de la conmemoración del Día de las Frutas en Centroamérica y la República Dominicana (03 de mayo), los países realizan distintas actividades para resaltar el valor del sector frutícola y su contribución a las metas de erradicación del hambre y la pobreza establecidas en la Agenda de Desarrollo Sostenible al 2030. Al mismo tiempo, se trata de sensibilizar a productores, consumidores y funcionarios de gobierno sobre el impacto que tienen las pérdidas y desperdicios de alimentos en el sector.

Archivado en: FAOfrutas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Exportaciones - Fuente externa.
Agricultura

Agricultura proyecta exportaciones de frutas y vegetales sobre los 146.5 millones de kilos en 2023

Sequía debido a fenómeno El Niño - Fuente externa.
Agricultura

FAO lanza un plan preventivo de respuesta al fenómeno de El Niño en AL

Cada dominicano consumió el equivalente a 246 libras de leche líquida en 2022. | Fuente externa.
Agricultura

En dos años se ha invertido 60% de recursos disponibles para mejorar la ganadería

Refiere que el precio de insumos agrícolas clave ha aumentado significativamente en los últimos dos años, por lo que calcula que de cada aumento del 10% en los precios de los fertilizantes se genera un incremento del 2% en el costo de los alimentos. - Fuente externa.
Agricultura

FAO prevé producción agrícola aumentará en los próximos 10 años, pero a un ritmo más lento

Alimentos básicos. | Fuente externa.
Agricultura

Los precios de los alimentos suben en julio por el fin del pacto del Mar Negro, según FAO

Últimas noticias

ARS Reservas cuenta con una cartera de más de 52,838 afiliados

2 octubre, 2023
Euro - Fuente externa.

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

2 octubre, 2023
La conferencia se celebra bajo el lema "descarbonizando, más rápido, juntos". | Fuente externa.

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

2 octubre, 2023
wall-street-reuters

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

2 octubre, 2023
rublos

La moneda rusa vuelve a depreciarse y se acerca peligrosamente a los 100 rublos por dólar

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410