• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD delimita y transparenta la responsabilidad empresarial con el medio ambiente

Windler Soto Por Windler Soto
22 enero, 2015
en Noticias
Roberto Herrera, de EcoRed, y el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas, duran te la presentación del compendio./ GABRIEL ALCÁNTARA.

Roberto Herrera, de EcoRed, y el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas, duran te la presentación del compendio./ GABRIEL ALCÁNTARA.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estrenó el Compendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales, el instrumento jurídico que establece, de forma delimitada y transparente, los pasos que deben seguir las empresas con el fin de obtener los permisos para realizar determinadas actividades económicas.

El compendio fue presentado por el ministro Bautista Rojas Gómez ante decenas de ejecutivos de diversas empresas, desde mineras hasta telefónicas, con la participación de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (EcoRed) y su presidente Roberto Herrera.

La normativa contiene las pautas que deben observarse en la realización de las obras y proyectos que tienen impacto medioambiental.

Allí se establece de forma ordenada el tipo de estudio que debe realizarse según los efectos, los riesgos ambientales, las modificaciones al paisaje y la alteración de los recursos culturales.

Además, incluye la lista de los proyectos, obras y actividades que no requieren de una autorización ambiental para su ejecución, sino la debida comunicación, antes del inicio de la obra, al Ministerio de Medio Ambiente.

“Aquí tenemos claramente definido, una serie de temas de interés, tanto para el empresariado como para el ministerio”, expresó Rojas Gómez.

Con esta actividad se le da continuidad a una serie de esfuerzos que viene realizando Medio Ambiente, tendentes a lograr su fortaleza para dar respuestas adecuadas a las demandas de los usuarios.

El funcionario valoró la importancia de esta normativa, ya que corrige muchas de las fallas que arrastra el Ministerio de Medio Ambiente desde sus orígenes, pues ha sido creado por medio de iniciativas dispersas y poco sistemáticas provenientes de diversas carteras.

De su lado, Herrera destacó los esfuerzos que han venido realizando los sectores público y privado para la creación de este marco de trabajo.

“Este compendio viene a reunir, en un mismo reglamento, un documento que ahora establece lo que tiene que hacer el sector privado”, explicó el presidente de EcoRed.

Añadió que el instrumento tiene la capacidad de trasparentar los deberes y responsabilidades de las autoridades y los empresarios, de manera que nadie pueda alegar ignorancia ante cualquier falta relacionada con el cuidado y protección medioambiental.

En la actividad también estuvieron presentes la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, y Vinicio Mella, viceministro de Desarrollo Industrial.

Etiquetas: Bautista Rojas GómezCirce AlmánzarCompendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones AmbientalesEcoredmedio ambienteRoberto Herrera
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Integrantes del nuevo consejo directivo de Ecored. | Fuente externa.
Noticias

EcoRed juramenta nuevo consejo, presidido por Dania Heredia

30 marzo, 2023
Luis Santana Pereyra.
Noticias

GoldQuest asegura Proyecto Romero se ha diseñado con respeto al medio ambiente y la producción local

23 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
Personas e industrias ven su sustento en productos plásticos. | Lésther Álvarez
Industria

Industria del plástico aportó RD$65,899 millones a la economía dominicana en 2021

3 marzo, 2023
El guardabosque aboga a que los estudiantes universitarios asistan a clases de educación ambiental.
Reportajes

Guadaparque: Su importancia no se refleja en el salario que devenga

18 diciembre, 2022
Max Puix (3)
Mercado global

Max Puig: primer Atlas Nacional de Riesgo Climático traerá inversión privada a República Dominicana

29 noviembre, 2022

Últimas noticias

Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Tercera edición de Wonder Woman Dominicana

elDinero Mujer celebra tercera edición de Wonder Woman Dominicana

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!