• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefe de Oficina de López Obrador defiende a firmas privadas en sector energía

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 junio, 2019
en Mercado global
0
lopez obrador

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Alfonso Romo, jefe de la Oficina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes que las empresas privadas deben participar en el desarrollo del sector energético mexicano.

“Para allá vamos, creo que vamos avanzando”, dijo Romo en la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales del BBVA celebrada en Ciudad de México.

El máximo asesor del presidente mexicano pidió a los empresarios que ayuden a convencer a López Obrador de la necesidad de que las firmas privadas participen en el desarrollo del sector energético, algo que el líder izquierdista siempre ha visto con recelo.

“Deben convencer que sin participación de todos ustedes, el país no tiene los recursos para la magnitud de lo que se necesita”, dijo Romo, quien también preside el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y Crecimiento Económico.

El jefe de Oficina de Presidencia desveló que López Obrador está cambiando su opinión sobre la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que abrió el sector energético a las empresas privadas tras décadas de monopolio estatal.

De acuerdo con Romo, el presidente mexicano ha pasado de oponerse a la reforma a “respetar los contratos” adquiridos por México e incluso está dispuesto a “abrir nuevas rondas petroleras”.

Estas rondas ayudarían a solucionar la crisis de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), sumida en una enorme deuda y a una baja producción petrolera.

“Pemex no puede sola, por eso necesitamos la inversión privada”, dijo Romo, quien dijo que rescatar la petrolera estatal “es una obligación”.

Además, dijo que si López Obrador quiere un crecimiento económico del 4% anual durante su mandato, no hay “más opción que invitar al sector privado”, al cual definió como “el motor del orgullo de México”.

Romo defendió el acuerdo migratorio alcanzado el viernes con Estados Unidos, el cual evitará la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, como pretendía el presidente Donald Trump.

De acuerdo con Romo, durante la negociación “se privilegió la estabilidad de la economía” de México, lo que supuso “un mensaje muy fuerte de compromiso con el libre mercado”.

En cambio, Romo admitió que la cancelación a finales del 2018 de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), impulsado por Peña Nieto, minó la credibilidad del nuevo Gobierno al inicio de su mandato.

“Debo aceptar que la forma en cómo se tomó la decisión del aeropuerto de Texcoco puso en duda mucho la credibilidad de este Gobierno eso hay que aceptarlo”, dijo.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorLópez Obradorsector energía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador anuncia inversión de US$1,470 millones para otro tren

1 mayo, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

Economía de México está “resistiendo” a crisis de Ucrania, dice López Obrador

3 marzo, 2022
Dentro de los productos que han perdido terreno en mercado estadounidense están los aguacates.
Mercado global

México esperar resolver la crisis del aguacate con Estados Unidos

18 febrero, 2022
Coronavirus.- México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres
Mercado global

López Obrador propone acabar con la pobreza con impuesto de 4% a los ricos

9 noviembre, 2021
andrés manuel lópez obrador
Mercado global

La reforma eléctrica impulsada por López Obrador en siete claves

1 octubre, 2021
Sector manufacturero industria manufacturera zona euro eurozona
Mercado global

Presidente de México prevé un acuerdo “pronto” con EE.UU. sobre automóviles

2 septiembre, 2021

Últimas noticias

Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!