• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los grandes bancos de EE.UU. superan los test de estrés de la Fed

Agencia EFEPorAgencia EFE
27 junio, 2019
en Mercado global
reserva federal eeuu fed

Sede de la Reserva Federal. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Reserva Federal (Fed) aprobó este jueves los planes de dividendos y recompra de acciones de 18 de los grandes bancos de EE.UU. dentro de los test de resistencia que lleva a cabo anualmente el banco central, aunque exigió al suizo Credit Suisse que aborde algunas debilidades de planificación de capital.

“Las pruebas de estrés han confirmado que los bancos más grandes están bien capitalizados y dan alta prioridad a las prácticas de planificación de capital sólidas”, apuntó el vicepresidente de supervisión de la Fed, Randal Quarles, en un informe del banco central.

El directivo consideró que los resultados de estos exámenes demuestran que los bancos y el sistema financiero estadounidense “son resistentes en tiempos normales y bajo estrés”.

En la edición de este año únicamente se analizaron la mitad de las entidades bancarias puestas a prueba en 2018, después de que la Fed revisara sus procesos analíticos por las quejas recibidas por parte de la industria.

El banco central estadounidense decidió entonces que los bancos con activos en el país de entre 100,000 y 200,000 millones de dólares tomaran estos exámenes cada dos años.

En total, solo cinco entidades extranjeras tuvieron que pasar los exámenes de este año: el alemán Deutsche Bank, los suizos Credit Suisse Group y UBS Group, el británico Barclays y el canadiense TD Bank.

Las 18 entidades bancarias, incluyendo JP Morgan y Bank of America, ya superaron con éxito los test de estrés cuantitativos la semana pasada.

Uno de los bancos que mayores dudas había levantado era la filial estadounidense del alemán Deutsche Bank, después de que la Fed la incluyera en su lista de “bancos con problemas” y advirtiera de su viabilidad financiera, según el diario The Wall Street Journal.

Sin embargo, la Fed advirtió en esta ocasión a la filial estadounidense del suizo Credit Suisse, a cuyos directivos exigió abordar ciertas debilidades en sus procesos de planificación de capital y presentar un plan antes del próximo 27 de octubre.

El toque de atención que recibió hoy el banco suizo es el mismo que la Fed hizo a Goldman Sachs y Morgan Stanley el año pasado, aunque no significa que ninguna de las tres entidades haya suspendido los exámenes.

“En resumen, prácticamente todas las compañías ahora están cumpliendo con las expectativas de planificación de capital de la Reserva Federal, lo cual es una mejora con respecto a la evaluación del año pasado”, destacó la junta de la Fed.

De hecho, el banco central subrayó que los bancos analizados han aumentado “significativamente” su capital desde la primera ronda de pruebas de estrés en 2009.

De este modo, se confirma la buena salud del sistema financiero estadounidense, ya que la semana pasada todos los grandes bancos recibieron luz verde por parte de la Fed respecto a los requisitos de capital y crédito, los considerados exámenes cuantitativos.

Esta es la octava serie de pruebas de resistencia llevadas a cabo por la Reserva Federal desde 2009, en pleno estallido de la crisis financiera, y la quinta requerida por la ley Dodd-Frank, establecida por el Congreso para vigilar la solidez de los bancos.

Archivado en: estrésFEDReserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Mercado global

El petróleo de Texas sube un 0.79%, hasta US$90.39 el barril

reserva federal eeuu fed
Finanzas

La Fed mantiene los tipos y queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

Dólares sobre bandera de Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación se resiste a bajar en EE. UU.: ¿Seguirá la Fed subiendo los tipos de interés?

Dólares. - Pexels.
Finanzas

El alza de los precios en EE. UU. repuntó tres décimas en julio, al 3.3%

Euro - Unplash
Finanzas

El euro cae a US$1.0776 por la perspectiva de que la FED siga subiendo los tipos

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410