• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comercio de China desafía los aranceles con un crecimiento del 5.7%

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 agosto, 2019
en Mercado global
puerto shangai china

El BID entiende que una estrategia de acercamiento a China debe evaluar su condición de “mercado”, de “competidor” y de “inversor”.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El comercio internacional de China superó las expectativas del consenso del mercado con un crecimiento anual del 5.7% en el mes de julio, hasta alcanzar un volumen de intercambios de 2.73 billones de yuanes, según los datos de la Administración Nacional de Aduanas de China.

Las exportaciones chinas registraron en julio un crecimiento interanual del 10.3%, hasta 1.52 billones de yuanes (193,005 millones de euros), después de aumentar un 6.1% el mes anterior, cuando entraron en vigor los aranceles cruzados entre EEUU y China.

Por su parte, las compras chinas al exterior sumaron 1.21 billones de yuanes (153,619 millones de euros), un 0.4% más que un año antes, después de haber caído un 0.4% en junio.

De este modo, el saldo positivo de la balanza comercial china se situó en julio en 310,261 millones de yuanes (39,292 millones de euros).

Entre los meses de enero y julio, el comercio internacional de China experimentó un crecimiento anual del 4.2%, hasta 17.4 billones de yuanes (2.2 billones de euros).

En los siete primeros meses de 2019 las exportaciones de China aumentaron un 6.7% anual, hasta 9.47 billones de yuanes (1.2 billones de euros), mientras que las importaciones aumentaron a un ritmo del 1.3%, hasta 7.93 billones de yuanes (1 billón de euros).

El superávit comercial de China hasta julio alcanzó así los 1.54 billones de yuanes (195,416 millones de euros), un 47.4% más que un año antes.

A pesar del crecimiento del comercio chino en julio, la economista de ING para China, Iris Pang, advierte de que se observaron datos muy favorables para las exportaciones de artículos inusuales, como el carbón y el petróleo, apuntando que es posible que estas ventas “se dirijan a las economías que participan en la iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que, de ser cierto, podría ser el comienzo de una nueva tendencia para las exportaciones de China”.

De cara al futuro, la analista advierte de que la amenaza de EEUU de imponer desde el próximo 1 de septiembre un arancel adicional del 10% a los productos chinos que o fueron gravados en junio podría impulsar la actividad de exportación en agosto con el fin de evitar las tasas.

“Pero este factor es único, por lo que para el resto del año, esperamos que el volumen de exportación de China se reduzca debido a la escalada de la guerra comercial”, añade.

Archivado en: arancelesChinacomercio internacionalguerra comercial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Sede de Micron en Manassas. | AP
Tecnología

China prohíbe los microchips de la estadounidense Micron por riesgos de seguridad nacional

22 mayo, 2023
Marte - Fuente externa.
Noticias

Científicos chinos descubren rocas marinas en Marte que sugieren un antiguo océano

19 mayo, 2023
El uranio es el principal combustible de las centrales nucleares y, normalmente, se extrae de la tierra - Fuente externa.
Energía

Comienza a operar la mayor plataforma de extracción de uranio del agua marina de China

19 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392