• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático, inocuidad e implementación tecnológica, entre retos de la agricultura orgánica

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
20 agosto, 2019
en Energía
0
cambio climático

Rommel Betancourt, presidente de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[one_sixth]Por Massiel de Jesús

Enfrentar con nuevas y modernas herramientas tecnológicas la inocuidad de los alimentos, la trazabilidad, las plagas transfronterizas, el cambio climático y la resiliencia que están teniendo los patógenos (plagas), son solo algunos de los retos que tiene los países de Iberoamérica, incluyendo República Dominicana.

Así lo reveló este martes Rommel Betancourt, presidente de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), durante el segundo día de la celebración de su asamblea ordinaria, en República Dominicana, con la participación de 21 países iberoamericanos, bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura.

“Tenemos ahora el gran reto de empezar nuestra segunda década como Comisión Interamericana, qué significa esto, que tenemos demandas crecientes de los consumidores y estas son cada vez más estrictas”, destaca Betancourt.
Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ha referido a este tema, señalando que otros de los retos es la capacidad de prevenir desastres y crisis ambientales, así como mejorar los sistemas de vida frente a las amenazas que afectan a la agricultura.

El presidente del CIAO señala, además, que los principales consumidores y “nuestros mercados de destinos para los productos orgánicos que producen nuestros países están en Europa y en los Estados Unidos y estos son bastante exigentes”.

Añade que esas exigencias se están volviendo cada vez más estrictas, por lo que los países de conforman esta Asamblea, incluyendo República Dominicana, tiene, no solo que saber negociar con esos mercados, sino ajustarse a los mismos.

La Asamblea

La asamblea ordinaria de la CIAO, indicó su presidente, aglutina un total de 21 países, 19 de ellos de Latinoamérica, el Caribe y Norte América, y dos estados como miembros observadores: España y Portugal.

“Es una comisión creada bajo el sistema interamericano. Nuestro lado técnico y ejecutivo está apoyado por el Instituto Interamericano de Agricultura (IICA) y está conformado por las autoridades de nacionales de control de la agricultura orgánica y las autoridades de fomento”, destacó Betancourt.

Estos países miembros se reúnen físicamente en asambleas ordinarias, cada año, en las cuales debaten no solamente de los trabajos que se plantean en el transcurso del ese año, sino de cara a los nuevos retos en la producción, en el fomento y en la certificación orgánica.

Esta actividad que inició ayer lunes y que tiene previsto finalizar este miércoles 21 de agosto, en la inauguración, contó con la presencia del ministro de Agricultura, Osmar Benítez, quien anunció su compromiso de aumentar la promoción de la agricultura orgánica en República Dominicana, mejor conocida como la “agricultura ecológica”, siguiendo las normas y los reglamentos del mercado.

Etiquetas: Cambio Climático
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022
Max Puig
Noticias

República Dominicana albergará la Semana del Clima de Latinoamérica y Caribe

16 mayo, 2022
Max Puig
Entrevista

Max Puig: “No podemos enfrentar el cambio climático solo desde una perspectiva”

26 abril, 2022
Unión Europea Banderas
Mercado global

La UE debe multiplicar suministro de metales para alcanzar metas climáticas

25 abril, 2022
OEI
Mercado global

Cambio climático y transformación digital, retos en cooperación para la OEI

20 abril, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

FMI crea un fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

18 abril, 2022

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!