• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Datos Patrocinados”, solución móvil para las empresas en RD

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
4 septiembre, 2019
en Tecnología
0
datos patrocinados

Sendiu está integrada a las operadoras telefónicas de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Se imagina hacer una consulta a su banco, pagar la electricidad o hacer una cita con su médico a través de la aplicación móvil de la compañía prestadora del servicio y que no se consuma su data, ni se descuente de su saldo? Esto es posible con los “Datos Patrocinados” de la empresa Sendiu.

Los aplicativos o apps son desarrollados para maximizar la ventas, desocupar las filas, o brindar mayor servicio en el menor tiempo posible, mientras más puedan cumplir su función, se traduciría en rentabilidad a las empresas. Hasta este momento solo podían ser utilizadas si se poseía servicio de datos.

Jorge Mancebo, presidente de Sendiu, empresa que integra los canales existentes en el mercado (omnicanalidad), especializada en soluciones de comunicaciones, explica que es una plataforma multioperador, pensada para potencializar las apps de las compañías y que nadie se vea impedido de utilizarlas por miedo a la disminución de los paquetes de internet, o simplemente por no tener servicio de datos.

Sendiu cambiaría las reglas del juego, al darle la oportunidad a los usuarios de decidir si entran a una aplicación que le consuma o no su data.

El 76% de los usuarios de telefonía móvil es de servicio prepago (dominican ict stats-septiembre 2018). “Datos Patrocinados” permite que los usuarios puedan recibir asistencia online y que la prestadora de servicios pague por ello, democratizando las atenciones recibidas por las aplicaciones.

El servicio de acceso a internet presentó un crecimiento de 1.20%, aproximadamente 92,000 cuentas registradas al mes de junio 2019. Las líneas de teléfonos móviles representan el 87.7% de los teléfonos existentes en República Dominicana, unos 8,953,261, según el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Cómo funciona “Datos Patrocinados”

Pedro Sistachs, vicepresidente de Sendiu, explica que las empresas gastan miles de dólares desarrollando una aplicación y que su uso no sobrepasa el 20% de usabilidad por la barrera económica y social.

Sendiu está integrada a las operadoras telefónicas de República Dominicana, y las aplicaciones de las empresas se incorporan a Sendiu. “Toda la data que patrocina la empresa (banco, ARS, comida…), sean mega, kilo, giga o terabytes, a final de mes se hace una conciliación de toda esa data que “patrocinó” y la compañía le paga a Sendiu, y ésta a su vez le paga a las operadoras telefónicas”, explica.

Sistachs establece que con su uso una empresa gana mayor fidelidad, logra mayores ventas y uso de los servicios online.

Valora la posición en la que se encuentra el país, “está creciendo en materia de telecomunicaciones con la ampliación de las plataformas de internet, desde las 4.5 al 5G, un crecimiento acelerado, estando por encima de la media de los países de la región”.

ejecutivos sendiu
Jorge Mancebo, presidente de Sendiu, y Pedro Sistachs, vicepresidente.

El presidente de Sendiu, Jorge Manchebo, destaca que la plataforma ofrece una gran oportunidad no solo al sector privado, sino también al sector gubernamental, al considerar que sería un gran complemento al plan que desarrollan a través de República Digital.

Expone que una forma de incentivar el uso de las apps gubernamentales de bienes y servicios sería con la plataforma de Sendiu. Pone como ejemplo la app de la Policía, la cual podría ser usada por cada ciudadano sin importar su estrato social y sin verse impedido por su cantidad de paquete de datos o saldo, además con solo presionar el botón de pánico, la institución puede tener la denuncia y la ubicación de manera inmediata, aportando eficacia a su trabajo.

Destaca que el Gobierno puede utilizar Sendiu para cumplir políticas sociales. Además, estas ventajas pueden ser aprovechadas por los turistas que viajan con su celular y que para usar una app deben conectarse a una red wifi o usar su paquete de datos internacional. Lo que aportaría al turismo del país.

En cuanto a las empresas, plantea que pueden personalizar los servicios de Sendiu de acuerdo a sus necesidades y modelo de negocio. Pueden determinar el día, la hora, región o planes para entrar a la app de forma libre de data.

“Una empresa puede tener como promoción: entre a nuestra app tal día, a cierta hora, para realizar los servicios que necesita”, dice.

Afirma que esos servicios, que ya han sido adquiridos por algunas empresas locales, estarán pronto a disposición de los usuarios.

Seguridad

En términos de la ciberseguridad, la plataforma aplica una capa de seguridad a la ya existente de la empresa, lo que hace más difícil la penetración a la información.

La plataforma utiliza un Security Socket Layer (SSL), el cual se encarga de que la transferencia de datos entre usuarios y sitios web sean imposibles de leer por una persona externa.

Jorge Mancebo apunta que la plataforma está enfocada de manera especial, para dar servicios financieros, por lo que, aplican los más altos protocolos de seguridad, que garanticen a la banca y a los usuarios la protección de sus cuentas.

Casos internacionales

La empresa brasileña de deportes Netshoes registra un aumento del 60% de la tasa de conversión de ventas, al proporcionar acceso a su sitio de forma gratuita.

Davivienda, uno de los principales bancos en Colombia utiliza “Datos Patrocinados” para su aplicación móvil.
Por lo que sus usuarios no necesitan de datos para acceder.

Según Blogthinking los usuarios del sitio de Bradesco se han duplicado, y las transacciones a través de móvil se han multiplicado por cuatro.

Etiquetas: Datos PatrocinadosSendiu
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

datos patrocinados
Tecnología

Empresa tecnológica dispone plataforma gratuita para evitar propagación de covid-19

11 abril, 2020

Últimas noticias

Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!