• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales independientes y el ITBIS

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
5 septiembre, 2019
en Adentro del mercado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Por su naturaleza, el ITBIS es un impuesto que grava el consumo. Quienes lo pagan, son por lo general personas físicas que consumen bienes y servicios. Sin embargo, cuando una persona que sea que trabaja por cuenta propia o sea profesional independiente debe comprar bienes y servicios para ejercer su actividad económica, el impuesto debería ser trasladado a su cliente, que en este caso es el consumidor.

Esta situación no siempre se cumple dado que el reglamento de aplicación del titulo III del Código Tributario Dominicano (CTD), es decir, el Decreto 293-11, establece en su artículo 25, párrafo IV, que “siempre que el ITBIS sea retenido en un 100% eximirá al proveedor del bien o al prestador de servicios de presentar una declaración”. En este contexto, se refiere a las personas físicas que prestan servicios y a las personas físicas que transfieren bienes y no están formalizadas, cuya venta queda soportada con un comprobante de compras.

Cuando un profesional independiente deja de presentar una declaración de ITBIS, pierde la oportunidad de tomar como adelanto el ITBIS pagado en la adquisición de bienes y servicios necesarios para generar sus ingresos. Además, aun cuando quiera presentar las declaraciones y tomar el adelanto, si el ITBIS en ventas le es retenido en un 100%, no habría forma de compensar esos adelantos, salvo algunas excepciones cuando los créditos otorgados en venta sean más de 30 días, lo cual supone solo un problema de forma que se neutraliza con el paso de los días, cuando se recibe el pago y la retención.

Por otro lado, la ley dispone la posibilidad de considerar el ITBIS como parte del costo de ventas cuando las ventas sean exentas de ese impuesto. Sin embargo, esto incrementa el costo y por lo tanto reduce los márgenes de ganancias de las personas físicas.

Lo mismo ocurre con las personas acogidas al Régimen Simplificado de Tributación (RST) en cualquiera de sus modalidades.

Si bien pudiera considerarse que eximir a ciertos contribuyentes de presentar declaraciones juradas podría interpretarse como una facilidad, en realidad supone un mayor costo de sus operaciones. Además, desnaturaliza el impuesto, ya que, en el caso del ITBIS, este funciona como un impuesto tipo valor agregado. Se va trasladando en la cadena de comercio hasta llegar al consumidor final, sin embargo, en los casos aquí descritos quien lo paga en la persona física que debería adelantarlo.

Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1
Mercado global

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.
Noticias

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023
Mercado global

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.
Mercado global

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392