• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China tendrá 130,000 estaciones de redes 5G en todo el país a finales de año

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 octubre, 2019
en Mercado global
red movil 4 5g

Para el 2022 se prevé que el número de conexiones móviles alcance los 6,800 millones. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

China dispondrá de 130,000 estaciones de redes 5G repartidas por todo el país asiático a finales de este año, anunció este lunes en la Conferencia Mundial de Internet de Wuzhen (este) el viceministro chino de Industria y Tecnología de la Información, Chen Zhaoxing.

Cada estación de 5G puede disponer de varias antenas por lo que las nuevas redes de internet móvil de gran capacidad y velocidad estarán considerablemente instaladas en el gigante asiático a comienzos de 2020.

Chen aseguró que China “profundizará en la aplicación del 5G en cada sector industrial para ganar valor añadido”, así como en la educación y en la sanidad, y recalcó que “acelerará la construcción de nuevas infraestructuras” para aprovechar las potencialidades de esta nueva tecnología.

Por su parte, el vicesecretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Malcolm Johnson, señaló que China ha conseguido un “gran avance” en el desarrollo del 5G, una tecnología, dijo, “mucho más rápida y sin latencia” que permitirá la conducción autónoma, la concreción del llamado “internet de las cosas” además de un sinfín de aplicaciones en la industria y los servicios.

Wu Hequen, profesor de la Academia China de Ingenieros, rechazó que la nueva internet móvil pueda crear más radiación electromagnética que la 4G y aseguró que en los productos del gigante tecnológico chino Huawei – que ha desarrollado antes que ninguna otra empresa las redes 5G – “no hay puertas traseras”, tal como afirma Estados Unidos.

La responsable en China de la asociación de operadores de telefonía móvil (GSMA) Sihan Bo Chen, dijo que el 75% de los nuevos usuarios de 5G estarán en el gigante asiático.

Según las estimaciones de la asociación, cerca de 460 millones de chinos usarán la nueva internet móvil en 2025 lo que les convertirá en el mayor mercado mundial del sector.

“Los consumidores chinos han mostrado un gran entusiasmo con los teléfonos inteligentes 5G, lo que ha superado nuestras expectativas”, dijo hoy también en la conferencia el presidente y fundador de Xiaomi, Lei Jun, y anunció que su compañía prevé sacar en 2020 al mercado 10 nuevos modelos de móviles equipados con esa tecnología.

La economía digital china creció un 15.4% en 2018 y representó un 34.8% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según la Academia China de Información y Tecnología de la Comunicación.

Las posibilidades que brindan tecnologías como las redes 5G y la Inteligencia Artificial centran los debates de la Sexta Conferencia Mundial de Internet que concluye mañana en Wuzhen.

La mayoría de los expertos asistentes consideran que la combinación de ambas tecnologías revolucionará la internet tal como la conocemos y cambiará el mundo.

Curiosamente, China – donde están bloqueadas decenas de páginas web, además de aplicaciones y redes sociales occidentales – acoge desde hace seis años esta conferencia internacional sobre internet, que intenta fomentar también la cooperación internacional y una red más abierta.

Archivado en: 5GChinared 5G
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones chinas - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino creció un 0.5% interanual en mayo

7 junio, 2023
Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023
EconoLegales

China y Estados Unidos: ¿Guerra inevitable?

1 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

31 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394