• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto D-1 del Ceagana aumenta en más de 300% la producción leche

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 octubre, 2019
en Agricultura
0
ceagana vaca

Este aumento de la productividad de leche pasa de 3.5 litros diarios por vaca a 12 litros diarios.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó que desde que esa institución asumió el Proyecto ganadero D-1, del Ceagana, la producción de leche ha aumentado en más de un 300%, lo que ha permitido cumplir con el pago de deudas atrasadas.

Este aumento de la productividad de leche, que pasa de 3.5 litros diarios por vaca a 12 litros diarios, vendidos a 20 pesos cada litro, genera la suma de RD$345,600 mensuales, con una muestra de 48 animales.

“Antes sólo se percibían RD$100,000 mensuales y ahora recibimos un aumento de más de RD$300,000, lo que quiere decir que el núcleo genético de las vacas deben ser rentables, que produzcan leche o que sirvan como receptoras”, sostuvo.

Resaltó que tan sólo con la producción de leche se cubre el costo de la comida o pastos del ganado diariamente, además de cumplir con las deudas que se habían acumulado cuando cada vaca generaba 3.5 litros.

Osmar Benítez aseguró que la decisión de pasar el Proyecto D-1 al Ministerio de Agricultura fue “buena”. El Proyecto D-I cuenta con 48 vacas, las cuales han sido fertilizadas in-vitro.

El ministro de Agricultura ofreció la información en el marco de la reunión de seguimiento de los cinco ejes definidos por la institución para impulsar la pecuaria nacional.

Etiquetas: AgriculturalecheOsmar Benítez
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Abinader destaca la autosuficiencia del país en la producción de arroz

4 agosto, 2022
Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Agricultura

Panamá compraría a República Dominicana 700,000 quintales de arroz

26 julio, 2022
Mercado global

Chile busca proteger de la sequía a pequeña agricultura con proyecto pionero

23 julio, 2022
Agricultura Mexico
Mercado global

IICA destaca oportunidades de cooperación agrícola entre África y América

22 julio, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria
Mercado global

América y África impulsan producir más alimentos y de mejor calidad

21 julio, 2022

Últimas noticias

Cantidad de usuarios con acceso al crédito bancario vuelve a los niveles prepandemia

17 agosto, 2022

Banreservas amplía su capacidad de servicio en la zona metropolitana de Santiago

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!