• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las regiones Sur y Este de RD con las tasas de interés más altas

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
25 octubre, 2019
en Banca
tasas de interes por provincia
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A junio de 2019, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata en la región Este, así como Pedernales y Bahoruco, en el Sur, se situaron como las cinco provincias en las que el sistema financiero ofertaba las tasas de interés más elevadas. Estas demarcaciones, a su vez, son las más pobres de República Dominicana.

De acuerdo al “Mapa Bancario de República Dominicana”, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SIB), en el primer semestre de 2019 la tasa de interés promedio ponderado de las entidades de intermediación financiera se ubicó en Hato Mayor en un 23.5% en moneda local, siendo la más alta en ese período. En moneda extranjera la tasa de interés promedio se situó en un 41.4%.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su última actualización del “Mapa Interactivo de Desarrollo Humano”, indica que para 2016, Hato Mayor se situaba como una de las demarcaciones con el Índice de Desarrollo Humano Provincial (IDHp) más bajo del país, con una puntuación de 0.49 puntos.

Mientras que el “Mapa de la Pobreza”, elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la situaba en el puesto 10 de las provincias más pobres. Esta zona tiene un índice de ingreso de 0.48 puntos.

La actualización del “Mapa Interactivo de Desarrollo Humano”, presentado a principio de este año, ofrece información sobre el desarrollo humano en el Distrito Nacional y las 31 provincias de República Dominicana.

Donde los valores inferiores a 0.55 representan un desarrollo humano bajo.

Desarrollo humano

El PNUD mide el desarrollo humano a partir de tres dimensiones mínimas para el logro del bienestar: una vida larga y saludable, acceso a la educación y a ingresos suficientes para lograr una vida digna.

El Seibo, con una tasa de interés de 23.1%, se ubicó como la segunda demarcación en la cual las entidades de intermediación financiera prestaron más caro. En 2016, esta provincia contaba con un IDHp de 0.39 puntos y un índice de ingreso de 0.49 puntos, mientras que 2014 según el “Mapa de la Pobreza” del MEPyD, se ubicó en la posición cinco entre las más pobres.

Pedernales es la tercera demarcación con la tasa de interés más elevada para los préstamos en pesos, según la SIB. En junio, los créditos en esa provincia registraron una tasa promedio de un 22.4%. De acuerdo al PNUD, en 2016 esta zona obtuvo el segundo índice de ingreso (0.31 punto) y el IDHp (0.39 punto) más bajo en el país, solo por encima de Elías Piñas.

Estadísticas de pobreza

En el primer semestre de este año, Bahoruco se ubicó en la cuarta posición donde tomar prestado es más costoso, con una tasa de interés de 22.4%. Esta provincia logró un IDHp de 0.36 puntos con un índice de ingresos de 0.31 puntos.

De su lado, Monte Plata se posicionó en el quinto lugar con cuotas de interés a un 22.3%. El mapa interactivo del PNUD la ubicó con un IDHp de 0.43 puntos en 2016.

Según el “Boletín de Estadísticas oficiales de Pobreza Monetaria 2018”, en la región Enriquillo, a la cual pertenecen Pedernales y Bahoruco, 45 de cada 100 personas se ubicaron en situación de pobreza. En esta región se reportó el mayor nivel de pobreza del país. El boletín señala que en Higuamo (Hato Mayor y Monte Plata) una de cada cuatro personas se ubica en la pobreza.

Archivado en: tasas de interés
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Las tasas de interés tienen que bajar desde mediados de año

20 abril, 2023
Inversiones mercado de valores.
Mercado de Valores

Alza en tasa de interés: una oportunidad para invertir en mercado de valores dominicano

2 diciembre, 2022
banco-central-dominicano
Finanzas

Alzas en la tasa de interés del Banco Central se pagan con endeudamiento

3 noviembre, 2022
La calidad de la cartera de crédito ha mejorado en el mercado financiero dominicano. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos ajustan las tasas de interés por medidas del Banco Central

28 octubre, 2022
feria de vehiculos guerra de tasas
Banca

Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

5 julio, 2022
consejo monetario centroamericano eldinero
Banca

República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

27 junio, 2022

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392