• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Isla de Plástico”, documental sobre contaminación en RD

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
31 octubre, 2019
en Cine financiero
la isla de plastico (2)

Cacique Films retrata, con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana (CND), el tema de los desechos plásticos tanto en República Dominicana como en Haití, a través de la producción “Isla de Plástico”.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Utilizar la cinematografía para presentar una problemática, sobre todo a través del género documental, siempre ha sido, de forma intrínseca, una de las funciones del cine. En esta ocasión Cacique Films retrata, con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana (CND), el tema de los desechos plásticos tanto en República Dominicana como en Haití, a través de la producción “Isla de Plástico”.

El documental, motivado por la ola de plástico que afectó la costa de Santo Domingo en julio de 2018, ofrece una mirada realista de cómo estos dos países, que comparten una isla, se convierte “en una isla de plástico”. Llegará a las salas de cine el 31 de octubre.

Nashla Bogaert, productora del documental, indicó que el proyecto se rodó en cinco semanas y se produjo en otras cinco. “Para mí la preproducción fue la parte más larga, porque como es un documental no tienes un plan de rodaje. Tú llegas a un sitio y te encuentras con algo nuevo que no estabas esperando y para poder montar toda esa información que no te esperabas y no perder nada, es un proceso largo y difícil”.

El largometraje llama la atención sobre la necesidad de un cambio de hábitos de consumo sobre el plástico, que representa 580 millones de libras cada año en desechos de este material en República Dominicana.

la isla de plastico (1)
Nashla Bogaert, productora del documental. | Adrifer Rosario.

Especial

De su lado, José María Cabral, director del proyecto, define el documental como “especial y doloroso” a la vez. “Especial, porque pudimos recorrer toda la isla, viendo de cerca los lugares más hermosos y emblemáticos que caracterizan nuestras playas, ríos, mares, montañas, pueblos y ciudades; pero también doloroso al ver una verdad innegable: todo está lleno de plástico”.

la isla de plastico (2)
José María Cabral, director del proyecto. | Adrifer Rosario.

El cineasta indicó que tomaron más de año y medio trabajando en el documental, haciendo mucha investigación y visitando muchos lugares.

La titular de la Dirección General de Cine (DGCine), Ivette Marichal, explicó que a través del programa “Yo Sé de Cine” ha coordinado con la producción del documental para realizar una charla de apreciación en las comunidades donde operan los vertederos. El objetivo, dijo, será que por la noche los ciudadanos puedan disfrutar del “Isla de Plástico” al aire libre, para de esta forma sumarse a la iniciativa de saneamiento ambiental.

Johan González, director Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería, explicó que la empresa decidió apoyar este documental porque refuerza y se encuentra alineado en su contenido con el pensar de la compañía. “Durante varios años hemos invertido en el cine dominicano, porque la ley nos lo facilita y porque creemos en el talento dominicano. El documental “Isla de Plástico”, en espacial, se une con nuestro proyecto de reciclaje y nuestra plataforma de sostenibilidad”.

A raíz de su caso de éxito con recolectores de botellas de vidrio, la Cervecería inició en febrero de este año un proyecto piloto con los envases plásticos que genera. “En dos meses logramos recolectar casi 70 mil libras de plástico, a la fecha tenemos más de 250 mil libras recolectada y nuestra meta es recolectar el 100% del plástico que emitimos al mercado, que son casi un millón de libras mensuales”, señaló González

El filme llega a las salas de cine de Caribbean Cinemas Fine Arts, Downtown Center, Galería 360 y Megacentro.

Cervecería Nacional

El documental “Isla de Plástico” cuenta con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana, coincidiendo en su temática con su iniciativa Recicla 100+, que busca reciclar el equivalente al 100% del plástico que la empresa coloca en las calles junto a sus productos. Este esfuerzo está ligado a su pilar de Empaque Circular, que busca lograr que el 100% de los productos que venden estén en envases retornables o mayormente reciclados.

La cinta de Cacique Films también ha recibido el respaldo de Centro Cuesta Nacional y de la Dirección General de Cine (DGCINE).

Etiquetas: ContaminaciónDGCineIsla de Plástico
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

CINE-FINANCIERO-(1)
Cine financiero

Industria del cine generó 25,000 puestos de trabajo en el 2022

16 marzo, 2023
Jennifer Granholm
Mercado global

EE.UU. presenta un plan para descarbonizar su sistema de transporte en 2050

10 enero, 2023
Parte del Consejo Directivo de la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana (BritchamRD).
Actividades

Cámara Británica de Comercio resalta impacto económico y retos del cine en República Dominicana

20 julio, 2022
Reportajes

Aguas residuales: Una descarga que afecta al medio ambiente, la salud y la economía dominicana

29 abril, 2022
La directora de DGCine, Marianna Vargas, asegura que la 
pandemia favoreció la industria local. | Fuente externa
Cine financiero

La nómina consume el 39.3% del presupuesto de la DGCine

28 abril, 2022
contaminación en madrid
Noticias

La OMS alerta de que el 99% de la población mundial respira aire contaminado

14 abril, 2022

Últimas noticias

José Óscar de Moya González, Ana Julissa Cerda y Rafael Ernesto White López.

Amadita Laboratorio Clínico abre nueva sucursal en Baní, Peravia

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!