DGCine: la calidad del cine dominicano es subjetiva, pero hay buenas películas
La industria del cine dominicano ha ido avanzando de una manera vertiginosa los últimos años, por decirlo así. Aquí hay ...
La industria del cine dominicano ha ido avanzando de una manera vertiginosa los últimos años, por decirlo así. Aquí hay ...
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Dirección General de Cine (DGCine) se unieron ...
Los directores escogen a República Dominicana como locación fílmica por los incentivos fiscales, la infraestructura y el capital humano.
El cine es una “industria en pañales”, así lo describen quienes, de cierta forma, interactúan a un nivel más interno. ...
El cine dominicano data de 1922, cuando el fotógrafo Francisco Palau estrenó “La leyenda de la Virgen de La Altagracia”, ...
La Dirección General de Cine (DGCine) fue ganadora en la primera edición del fondo Creative Caribbean (Caribe Creativo), organizado por ...
Hasta junio de 2022, los 11.5 millones de dominicanos tienen la oferta de 192 salas distribuidas en 28 exhibidores. El ...
La economía naranja cada vez más incorpora obras intelectuales y cinematográficas que son registradas para su explotación económica. El desarrollo ...
La circulación de contenido cinematográfico producido en países de Iberoamérica es una de las asignaturas pendientes de la industria que ...
La Dirección General de Cine (DGCine) estuvo nominada en los Global Production Awards, organizados por el Screen International y KFTV ...
© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.