• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE ve en Libra una “señal de alerta” para atajar riesgos de criptomonedas

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 noviembre, 2019
en Mercado global
files us internet vote computers facebook avaaz

Facebook. | Denis Charlet, AFP.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Unión Europea (UE) ve en Libra, el proyecto de criptomoneda de Facebook, una llamada de atención para trabajar en medios de pago más rápidos y baratos y para dar respuesta a los riesgos que plantean estas monedas virtuales.

“Deberíamos considerar las oportunidades y retos que presentan las criptodivisas estables. Libra, por ejemplo, es una señal de alerta para las instituciones europeas y los actores del mercado”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, tras un consejo de ministros de Economía y Finanzas comunitarios.

El proyecto de Facebook, añadió, “indica claramente que hay una brecha en la oferta de pagos baratos, rápidos y convenientes y esto es lo que deberíamos trabajar”,

Los Veintiocho debatieron este viernes una declaración conjunta que llama a adoptar un “enfoque común y coordinado” para “abordar apropiadamente los retos” que plantean las criptodivisas estables globales.

Las monedas virtuales estables están asociadas al valor de una moneda tradicional, como el dólar o el euro, o a bienes materiales como el oro o los inmuebles. De este modo se busca reducir la volatilidad que caracteriza a las criptodivisas de referencia como bitcoin o ether.

La llegada de Libra y su alcance global puso a las monedas virtuales estables en el radar de las instituciones, ya que las más conocidas hasta el momento, como Tether o TrueCoin, tienen una relevancia mucho menor.

Estas monedas virtuales estables permiten hacer pagos más baratos y rápidos, especialmente cuando son transfronterizos, pero al mismo tiempo plantean retos en materia de protección de los consumidores, privacidad, tributación, ciberseguridad, lavado de dinero, financiación del terrorismo o legales, según la declaración de los ministros.

Si su alcance es global, puede llegar a ponerse en riesgo la soberanía monetaria, la seguridad del sistema de pagos, la estabilidad financiera o la competencia, añaden sin mencionar a Libra.

En este contexto, la UE aboga por adoptar un enfoque común frente a estas iniciativa, afirma que las entidades que quieran emitir criptodivisas estables tendrán que proporcionar “información total y adecuada urgentemente” para evaluar si se les pueden aplicar las reglas comunitarias y llama a dar una “repuesta global” al fenómeno.

“Ningún acuerdo para una moneda virtual estable debería empezar a operar en la UE hasta que los retos y riesgos legales, regulatorios y de supervisión hayan sido adecuadamente identificados y abordados”, dice la declaración.

Bruselas ya pidió más información a Facebook sobre Libra antes de decidir si puede operar en el mercado europeo y bajo qué reglas.

Dombrovskis defendió que el objetivo de la UE no es “matar la innovación, sino apoyarla y abordar los retos de forma proporcionada” y subrayó que los mercados también se beneficiarán de tener mayor certeza legal a la hora de plantear nuevos proyectos.

Los ministros tienen previsto aprobar en diciembre la declaración, que supone un nuevo paso en el trabajo de Bruselas, que lleva meses estudiando las posibilidades de regular las criptodivisas.

El ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, insistió este jueves en su oposición a Libra porque no quieren que los gigantes digitales “se adueñen de competencias que son de los Estados” como la divisa.

Consideró que la solución al problema de los pagos transfronterizos debe provenir del sector bancario, pero afirmó que “a largo plazo” la UE debería reflexionar sobre la posibilidad de crear una moneda virtual pública.

Archivado en: criptomonedasFacebookLibra
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El bloqueo temporal afectará a entre el 1 y 5% de los 24 millones de usuarios canadienses de las dos plataformas. | Fuente externa.
Tecnología

Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá

2 junio, 2023
elDinero Mujer

Criptomonedas podrían ser claves en el empoderamiento económico de las mujeres

23 mayo, 2023
Aunque es costoso para una empresa diseñar y construir sus propios chips de computadora, el vicepresidente de infraestructura, Alexis Bjorlin, dijo a CNBC que Meta cree que el rendimiento mejorado justificará la inversión. Fuente externa.
Tecnología

Meta anuncia un “ambicioso plan” para abrirse paso en la inteligencia artificial

18 mayo, 2023
mark zuckerberg facebook
Tecnología

Zuckerberg anuncia avances de Meta con BMW para llevar la realidad virtual a los vehículos

17 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Meta | Fuente externa.
Noticias

Meta gana US$5,709 millones en el primer trimestre, un 24% menos

26 abril, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393