• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aumentará los fondos directos a las organizaciones no gubernamentales

Panky Corcino Por Panky Corcino
29 noviembre, 2019
en Finanzas
mepyd lanza portal asfl

Celeste Silié, directora del CASFL, muestra los detalles que tendrá el portal sobre las ONG.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gestión de Danilo Medina se propone aumentar en un 9.9% (unos RD$189.3 millones) los fondos asignados a través de transferencias directas a las organizaciones no gubernamentales (ONG), al pasar de una asignación de RD$1,896.5 millones en este año a RD$2,085.7 millones para el próximo.

El Gobierno justifica el aumento. “Es normal que aumente un poco anualmente la subvención otorgada por el Estado a las ONG”, afirma Celeste Silié, directora del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL), una dependencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

“Para el año 2020 muchas organizaciones presentaron buenos proyectos que impactan favorablemente en el desarrollo del país y en sectores altamente sensibles por lo que se incluyeron en el anteproyecto de presupuesto o se le incrementaron los fondos”, indica Silié.

En la clasificación del gasto, el Proyecto de Presupuesto Nacional 2020 se refiere a un monto de RD$6,569.5 millones para “ayudas sociales a asociaciones sin fines de lucro (ASFL)”.

A esto se suma que el MEPyD incluye entre sus partidas casi RD$40 millones para el capítulo de “monitoreo y evaluación” de las ONG.

El proyecto de presupuesto sometido al Congreso Nacional indica que en adición a ocho leyes impositivas generales que generan gasto tributario, el Gobierno identificó 31 disposiciones legales que otorgan incentivos tributarios a distintos sectores, incluyendo la Número 122-05, sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro.

transferencias de ministerio a las ong 2016 2020
En el desglose del gasto tributario, el Proyecto de Presupuesto señala que las ONG dejarán de pagar RD$233.3 millones en el impuesto a la transferencia de bienes y servicios (ITBIS); RD$4,182 millones del impuesto sobre la renta (ISR); RD$6.3 millones del impuesto sobre el consumo (ISC); 137.9 millones del gravamen al patrimonio y RD$5.6 millones por uso de bienes y licencias.

El Gobierno dispone la mayor transferencia directa de fondos a las ASFL se hará a través del Ministerio de Salud Pública (RD$577.1 millones).

La Presidencia de la República ocupará el segundo lugar, con una transferencia de RD$535.8 millones, la cual representa un aumento de 9.7% (RD$ 47.4 millones) a los RD$488.4 millones que tiene aprobado distribuir para la ejecución presupuestaria de este año entre distintas ONG. El Ministerio de Turismo, que este año tiene previsto distribuir RD$1,080,000, aumentó el monto a RD$3.0 millones.

Vigilancia online

Según el CASFL, las ONG que operan el área de la Salud reciben transferencias por RD$576.4 millones; las de Educación, RD$268.2 millones y las del área de formación superior, incluidas universidades, más RD$136 millones.
Por demarcaciones, la mayor parte de los fondos se concentra en ONG que operan desde el Distrito Nacional (RD$324.7 millones), Santo Domingo (RD$318.5 millones) y Santiago (casi RD$218 millones).

Las que menos reciben operan en Samaná, Hato Mayor y El Seibo, con un poco más de RD$17 millones para cada provincia.

Silié destaca que, en lo inmediato, el portal dispondrá de información detallada sobre los fondos otorgados mediante transferencias corrientes, así como la ejecución de las actividades y rendición de cuentas respecto a los desembolsos. “Asimismo se conocerá el impacto territorial por provincias de los programas y proyectos ejecutados y la contribución con las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, añade.

También se podrán conocer todos los procesos definidos en la Ley 122-05 y las ASFL consignadas en la base de datos del Centro Nacional, agrega la funcionaria.

El proyecto de Presupuesto recuerda, en su Artículo 54, que las ONG que reciben fondos de los contribuyentes deberán presentar al CASFL un informe trimestral detallado de su utilización y a los ministerios o instituciones a los cuales se encuentren adscritas, durante los primeros 15 días posteriores al cierre de cada trimestre.

“Deberán demostrar su existencia y funcionamiento regular, así como remitir copia del referido informe a la Dirección General de Presupuesto y a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana”, agrega.

El incumplimento de esas normas conlleva la pérdida de la asignación de fondos de los contribuyentes.

El Estado también vigila las ASFL por su riesgo inherente a ser utilizadas para el lavado de activos, fraudes, evasión de impuestos y financiamiento del terrorismo, señala una informe del MEPyD, “en virtud de su propio objeto sobre temas de beneficencia, caridad y que cuentan con una gran confianza pública”.

“Si bien la gran mayoría de las ASFL trabajan incansablemente para mejorar las vidas de personas necesitadas en el mundo, un pequeño número de organizaciones e individuos han aprovechado el sector de las razones más opuestas: apoyar a los que se dedican al terrorismo o apoyan a organizaciones terroristas”, dice.

Recuerda, sin embargo, que en República Dominicana “no se han registrado casos con estas características”. Explica que un 58.65% de las ONG registradas al 2014 eran de beneficio público y un 7.56% mixtas.

El MEPyD cita datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que revelan que en 2014 las ONG que operan en el país recibieron RD$8,485.8 millones provenientes de donaciones de instituciones internacionales.

Los ingresos por socios, según reportaron las ONG a las DGII, ascendieron ese año a RD$11,068.4 millones, mientras que de las ventas comerciales obtuvieron RD$43,971.70 millones.

Disección fiscal

En la actualidad, el CASFL tiene registradas 7,863 ONG, de las que 2,616 impactan en múltiples sectores. Les siguen las que se enfocan en educación (2,102), salud (717), deporte (511), agricultura (346), medio ambiente (316), arte y cultura (255), igualdad de género (249), juventud (150) e industria y comercio (127).

Las ASFL registradas crecen. En 2010 se inscribieron 376 y en 2013 y 2014, un total de 687 y 642.

En su informe “Autopsia Fiscal: evaluación de los gastos e ingresos del Gobierno dominicano para garantizar derechos”, Oxfam plantea que está demostrado que con voluntad política plena, en el corto plazo el Gobierno podría realizar reajustes a los fines de reorientar lo equivalente al 1.1% del PIB (RD$43,750 millones) en el Presupuesto del Estado.

Entre las medidas recomienda: “Prohibir transferencias de recursos públicos a instituciones sin fines de lucro presididas por servidores públicos, legisladores, personas con candidaturas a cargos electivos u otros entes con intereses políticos paralelos a su trabajo social”. También, “transparentar claramente criterios y justificantes para las asignaciones de transferencias corrientes a instituciones sin fines de lucro, entidades religiosas y partidos políticos”.

Recuerda que “cada centavo transferido a una organización no gubernamental de esta naturaleza no solo debe estar transparentado, sino también justificado en función a objetivos de desarrollo nacional”.

Oxfam cuestiona que el Ministerio Administrativo de la Presidencia transfiera RD$290 millones a 228 ASFL, la mayoría entidades comunitarias, juntas de vecinos, fundaciones, instituciones religiosas, patronatos o organizaciones del área de la salud.

“A esto habría que sumarle las demás organizaciones religiosas que reciben fondos de la Contraloría General de la República, las organizaciones de asistencia social que reciben fondos del Gabinete de Políticas Sociales, entre otras”, dice el informe de la autoría de Rafael Jovine.

Etiquetas: ASFLONGorganizaciones no gubernamentales
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Organizaciones de la sociedad civil celebran Feria Juvenil del Voluntariado 2022

2 mayo, 2022
Noticias

Sectores discapacidad, niñez y envejecientes priorizados en el presupuesto de 2022 para ASFL

3 febrero, 2022
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo .
Noticias

Economía extiende plazo hasta el 15 de julio para solicitud de fondos públicos de las ASFL para el 2022

11 junio, 2021
Vielka Polanco, directora ejecutiva del CASFL, entrevistada por el periodista Gustavo Olivo, en el programa “A partir de ahora”, que se transmite por Acento TV.
Noticias

Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL trabaja en crear cultura de transparencia para fortalecer credibilidad del sector

11 mayo, 2021
La directora del ASFL, Vielka Polanco.
Finanzas

República Dominicana destina más de RD$1.8 mil millones a las ASFL en 2021

23 noviembre, 2020
era digital banca tradicional
Noticias

Centro Nacional de Fomento a las ASFL suspende visitas a oficinas por covid-19

20 marzo, 2020

Últimas noticias

Felipe VI.

Rey Felipe VI: cuatro retos de Iberoamérica que incluye a República Dominicana

24 marzo, 2023
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

Presidente de Portugal: Los empresarios fueron resilientes ante la incertidumbre económica

24 marzo, 2023
Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!