• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad y su sinergia en las organizaciones

Junior Ortiz Lahoz Por Junior Ortiz Lahoz
12 diciembre, 2019
en Opiniones
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El volumen de transacciones electrónicas de República Dominicana se ha incrementado a un ritmo acelerado, que lo ha convertido en un atractivo para los practicantes del cibercrimen.

Para poner en contexto por solo mencionar un ejemplo, en el pasado Viernes Negro las cifras alcanzaron los RD$5,300 millones, superando así en un 22.64% los RD$4,300 millones consumidos con tarjetas en puntos de ventas durante el 2018, año que ya había superado en un 7% a su antecesor 2017.

Si partimos de la definición básica de ciberseguridad, podemos resaltar la protección, no sólo de la infraestructura física, sino también la información contenida en la misma. Es por esto, que la ciberseguridad es un elemento esencial para el correcto funcionamiento de cualquier tipo de organización. Sin ella, muchas podrían ver afectadas sus operaciones diarias y en el peor de los casos podría desparecer con un único ciberataque. Por ende, la ciberseguridad más que un gasto es una inversión.

República Dominicana se encuentra en la décima posición de Latinoamérica y el Caribe de amenazas detectadas. Hemos de recordar lo lucrativo del cibercrimen, ya que el valor de un activo de información supera el valor de las acciones del petróleo.

amenazas ciberseguridad
Estamos convencidos que, con la adopción de normas de gestión de estándares internacionales, el perfil de ciberseguridad del país se elevará de manera vertiginosa, reduciendo su exposición al riesgo; por lo que la posición del CISO se verá comprometida a elevarse para cumplir con dichos estándares. La concientización debe centrarse en el usuario final, ya que siempre será el eslabón más débil de la cadena que debemos proteger.

Los organismos reguladores del sector financiero han tomado la postura correcta y han adoptado las buenas prácticas de seguridad, elaborando un reglamento de seguridad cibernética y de la información, basado en marcos de estándares internacionales, requiriendo la contratación para los Intermediarios de Valores un oficial de Seguridad Cibernética y de la Información (CISO), con el propósito de implementar dicho reglamento en las distintas entidades.

El negocio se mueve hacia la automatización y optimización, basado en la transformación digital forzado por el mercado y la globalización en un mundo cada vez más ágil que no responde a la velocidad de los procesos manuales.

La estrategia de automatización de toda organización debe fundamentarse en la innovación, basada en la inteligencia de datos, para así crear productos y servicios acordes a las necesidades y exigencias de los clientes, orientados a mejorar su experiencia, fidelizándolo e identificándolo con la marca.

Etiquetas: cibercrimenciberseguridad
Junior Ortiz Lahoz

Junior Ortiz Lahoz

Junior Ortiz Lahoz es oficial de Seguridad Cibernética y de la Información (CISO) de United Capital.

Otros lectores también leyeron...

ciberseguridad informacion
Tecnología

Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

2 mayo, 2022
ciberseguridad bancos
Mercado global

El jefe de ciberseguridad en la CE pide sistemas de protección más europeos

25 abril, 2022
Ciberseguridad.
Noticias

El error humano, el software obsoleto y la IA ofensiva, entre las principales vulnerabilidades de las empresas

19 abril, 2022
era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
Noticias

Experto en seguridad afirma que RD debe estar en alerta por riesgos cibernéticos

2 abril, 2022
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux
Mercado global

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

24 marzo, 2022

Últimas noticias

Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Operadores mayoristas mexicanos ven en RD grandes oportunidades de ofertas turísticas

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!