• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indotel busca que el acceso a internet sea menos costoso

Santa Pérez BelloPorSanta Pérez Bello
24 febrero, 2015
en Tecnología
Gedeón Santos, presidente del Indotel, junto a Sonia Jorge, durante el foro sobre acceso a internet./ GABRIEL ALCÁNTARA.

Gedeón Santos, presidente del Indotel, junto a Sonia Jorge, durante el foro sobre acceso a internet./ GABRIEL ALCÁNTARA.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Alianza por un Internet Asequible realizaron este martes el primer Foro Multisectorial A4AI, cuyo objetivo es aportar estrategias para abaratar los costos de ese servicio.

El presidente del Indotel, Gedeón Santos, informó que esa entidad entregará un bono digital a 5,000 hogares dentro de dos meses. “En la medida que éste funcione y se vaya mejorando, se van a entregar a 50,000 familias por año. Esa es la meta del Indotel”, dijo.

Para este proyecto, se van a basar los beneficiarios en el mapa de pobreza que tiene la tarjeta Solidaridad, indicó Santos.

Según Santos, Indotel buscará iniciativas para disminuir los impuestos a la importación de Smartphone en el país. También trabajarán con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y otros organismos del Estado para eliminar los impuestos que tiene el internet en este momento.

Solo el 18% de los hogares dominicanos tiene acceso a internet, y en las zonas urbanas y rurales los hogares conectados representan el 23% y el 6% respectivamente, únicamente el 1% y el 3.6% de los hogares con más bajos recursos tienen acceso a la red.

El presidente del Indotel informó que el foro tiene como objetivo conformar la Coalición Nacional para una Internet Asequible en República Dominicana que contribuya a elaborar e implementar políticas públicas y regulatorias.

La intención es hacer asequible el costo de este servicio en el país para encausar la innovación y acelerar el avance de la educación, seguridad alimentaria, generación de empleos, salud pública, equidad de género e inclusión social de todos los dominicanos.

La directora ejecutiva de la Alianza para un Internet Asequible, Sonia Jorge, indicó que su principal enfoque es lograr la meta de banda ancha de la Comisión de Banda Ancha de la ONU, con el fin de aumentar a un 40% las tasas de penetración a Internet por lo menos en todos los países y así permitir que miles de millones de nuevos usuarios accedan a la red.

Expresó que el valor agregado de la Alianza radica en reunir a los principales actores de diversos sectores y áreas geográficas para generar tanto la necesaria visión compartida, como la voluntad y los incentivos para impulsar estos cambios.

En la actividad, que se desarrolló en el hotel Barceló-Lina, participaron representantes de los sectores público y privado, incluyendo universidades, centros de investigación y miembros de la sociedad civil, que crearán grupos de trabajo que elaborarán propuestas.

Entre los panelistas estuvieron Magdalena Lizardo, viceministra de Economía, Planificación y Desarrollo; Altagracia Paulino, directora de ProConsumidor; Luis Scheker, gerente de Regulación y Defensa de la Competencia del Indotel; Pavel Isa y Jaime Aristy Ecuder, profesores del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), y Lorenzo García, de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (Adomtel).

Archivado en: ComunicacionesGedeón SantosIndotelInternetRedSonia Jorge
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Presentación del estudio “Tecnologías de la información aspectos macroeconómicos, de mercado e impuestos sobre el sector en República Dominicana”. | Fuente externa.
Noticias

Estudio propone eliminación impuesto selectivo al sector telecomunicaciones

El 'chatbot' de OpenAI, ChatGPT, puede utilizarse para crear 'malware' a partir de su función de apoyo para la escritura de código. | Andina
Tecnología

La Casa Blanca quiere proteger a las escuelas de ciberataques ante el aumento de amenazas

Brecha digital - Fuente externa.
Tecnología

Reducir la brecha digital: un reto clave para la educación en las zonas más remotas

Tecnología

Hoteles en República Dominicana tienen el reto de mejorar servicios de internet

dsc 9805
Tecnología

Indotel es calificado como “Regulador Avanzado de Quinta Generación” por la UIT

| Fuente externa.
Tecnología

Internet necesita principios y no regulaciones, dicen expertos que asesoran a la ONU

Últimas noticias

Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 3.6% y cierra en US$93.68 el barril

27 septiembre, 2023
Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE y Johannes Kelner. | Fuente externa.

Aprueban 12 nuevas empresas de zonas francas

27 septiembre, 2023
La meta del país es llegar a los 10 millones de turistas al año. | Fuente externa.

¿Cuántos turistas han visitado República Dominicana este 2023? 

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409