• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eric Rivero califica el 2019 como año “muy difícil” para la producción agropecuaria

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 diciembre, 2019
en Agricultura
aproleche eric rivero 1200x724
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), Eric Rivero, calificó el 2019 como un año sumamente difícil para la producción agrícola y ganadera del país, y para toda la actividad económica, ya que se produjo una reducción del consumo general y una baja en la economía.

Afirmó que esa situación estuvo acompañada de un aumento de los precios de los productos, y las masivas importaciones de alimentos, lo cual es un indicador de serias dificultades económicas para la producción nacional.

Rivero consideró que el 2019 fue también un año de pésimas relaciones entre los sectores público y privado, “alentado por la actitud prepotente del actual ministro de Agricultura, Osmar Benítez, quien se ha dedicado a indisponer a todo el sector productivo con la gestión del presidente Danilo Medina”.

Indicó que la desaceleración de la economía se refleja en que no se alcanzará la meta de crecimiento económico proyectado por el gobierno en 5.25%, y por la CEPAL de 5.5% al año 2019, cuando el avance obtenido fue de 4.8% entre enero y octubre, mientras que en el 2018 la cifra de crecimiento económico alcanzó un 7%.

“Además de la desaceleración general de la economía, el sector agropecuario se ha visto afectado por el aumento de todos los insumos, producto de la inestabilidad del mercado de divisas, que se ha disparado este año hasta 53 pesos por un dólar, escaseándose en el mercado”, explicó Rivero, también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche).

Indicó que otra de las variables que más afectó la producción en 2019 fue la prolongada sequía, que empezó en 2018 y se prolongó hasta finales del presente año, afectando severamente los rubros agrícolas, muy en especial la ganadería bovina en las regiones Sur y Noroeste, y que debido a ello los productores vieron mermados sus márgenes de ganancias.

Pérdidas de subsectores

El dirigente agropecuario aseguró que, además de las pérdidas generadas por la sequía en el sector agrícola, varios subsectores fundamentales de la pecuaria sufrieron graves pérdidas en este año.

“El primero de ellos fue el subsector avícola, el cual fue afectado por la gripe aviar, generando pérdidas millonarias para los productores, y el segundo el de productores de leche, que se manifestó durante todo el año solicitando un reajuste en los precios del alimento, lo cual no fue respaldado por el actual ministro de Agricultura”.

De igual manera, los productores de huevos resultaron severamente afectados por la falta de planificación y por el aumento de la producción, provocado por los permisos del ministro de Agricultura, “lo cual provocó que el huevo se vendiese por debajo del costo de producción durante todo el año”.

Otros productores que presentaron problemas fueron los de rubros como cebolla, café y cacao, el primero producto de las importaciones y los segundos por la caída del precio internacional y la sequía, respectivamente.

Escalada de importaciones

Para CONFENAGRO, el grave mal que afecta República Dominicana es la tendencia importadora de las clases citadinas, las cuales con el respaldo de los funcionarios se ha enquistado como una cultura del negocio y de la riqueza fácil. “Lamentablemente para Confenagro, el 2019 fue un año aciago para la producción nacional, ya que continuaron las escaladas importadoras de todos los productos agropecuarios”, dijo Rivero.

“Cómo se explica que siendo un país eminentemente agropecuario importemos 200 millones de dólares de lácteos y leche; US$100 millones de café; US$50 millones de azúcar; US$20 millones en habichuelas; US$15 millones en cebollas, US$27 millones en chocolate, y US$100 millones en cerdos y pollos?”, se preguntó

Etiquetas: AprolecheConfenagro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Agricultura

Sector pecuario, entre cuidar el ambiente y ser productivo

26 enero, 2022
fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021
Erick Rivero, presidente de Aproleche. | elDinero
Agricultura

Aproleche alerta sobre comercio desleal de leche desde Puerto Rico

8 noviembre, 2021
Agricultura

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021
aproleche eric rivero
Agricultura

Confenagro afirma productores de leche han sido los más afectados por la pandemia

7 enero, 2021

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!