• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OIM avisa que los haitianos deportados vuelven en el mismo día a República Dominicana

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 enero, 2020
en Noticias
frontera haiti dajabon

Entre 2015 y 2019, los migrantes en América Latina y el Caribe crecieron en más de un 50%; desde 8.4 millones a 12.8 millones. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La gran mayoría de los haitianos deportados por República Dominicana vuelven a cruzar la frontera con el país vecino en el mismo día, advirtió la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El jefe de la misión de la OIM en Haití, Giuseppe Loprete, afirmó, en una entrevista con Efe, que, por este motivo, la política de deportaciones de República Dominicana es “básicamente inútil”.

“Según nuestro análisis de la situación, esto (la deportación de haitianos) es básicamente inútil. Porque la mayoría los haitianos, una vez que son expulsados de la República Dominicana, regresan”, dijo Loprete.

El responsable de la OIM en Puerto Príncipe estimó que, según cálculos “conservadores”, la mitad de los expulsados “regresan inmediatamente” a la República Dominicana, usando otro paso fronterizo “o incluso el mismo”.

“Simplemente se dan la vuelta. Hay mucho dinero que se gasta en organizar esto, para hacer estas expulsiones legalmente, incluyendo el gasto en la logística, y vuelven en el mismo día”, agregó.

En 2019 las autoridades dominicanas deportaron 81,347 haitianos, según datos facilitados por la Dirección General de Migraciones a Efe, que comprenden entre el 1 de enero y el 23 de diciembre de 2019.

Loprete subrayó que en el último año ha habido “un aumento” en la emigración de haitianos hacia la República Dominicana, así como hacia otros países, como Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Bahamas o Turcos y Caicos.

El principal punto de partida de los emigrantes haitianos es el norte del país, zona donde la mayor parte de la población está afectada por la inseguridad alimentaria.

Desde el norte de Haití, los emigrantes “pueden ir a la República Dominicana solo cruzando la frontera por uno de los 100 pasos” que existen entre ambos países.

“Se calcula que entre 1.5 y 2 millones de haitianos viven en el extranjero y la población en Haití es de cerca de 10 millones. O sea, un quinto de la población vive fuera del país”, comentó Loprete.

El responsable de la OIM en Haití sugirió que, para encontrar una solución a largo plazo a este problema, se debe favorecer la movilidad laboral entre los países de la región, “porque los haitianos, aunque quisieran ir, legalmente no pueden”.

“Esta es la fuente del problema. Hay muchos migrantes que una vez que han llegado no pueden regularizarse y se quedan en el mercado negro o la economía gris”.

Loprete señaló que si ocurre un desastre natural, como el caso del huracán Dorian en Bahamas, o una crisis política, “hay miles de personas no regularizadas” que se exponen a ser repatriadas y terminar de vuelta en su país en “una situación más desesperada que antes de su partida”.

Archivado en: DeportaciónhaitianosOIM
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Negocios Haití
Noticias

Al menos el 6.1% de las mipymes pertenecen a haitianos

19 marzo, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

OIM pide €151 millones para ayudar a los afectados por los terremotos

21 febrero, 2023
migracion haitiana haiti
Mercado global

La OIM pide US$3.2 millones para combatir el brote de cólera en Haití

19 noviembre, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez
Reportajes

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022
haitianos-regularizacion-dia-final-034
Mercado global

Abinader y Henry acuerdan regularizar a los haitianos en República Dominicana

10 junio, 2022
Inmigrantes, migración, deportaciones
Mercado global

OIM: la migración, un fenómeno mundial que requiere soluciones coordinadas

14 agosto, 2021

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392