• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deudas de distribuidoras con generadores equivalen a 7 meses de cobro

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
18 diciembre, 2012
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La deuda vencida del Estado con las empresas generadoras de electricidad subió a UD$649.1 millones en la primera semana de diciembre, alrededor de RD$25,963.1 millones, pero el total, incluyendo la congelada y la no vencida, está en US$852.4 millones. Esta cifra equivale a siete meses de cobro de las distribuidoras, tomando en cuenta el promedio mensual es de US$120 millones.

La Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) solicitó a la vicepresidencia ejecutiva de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) que antes de continuar pagando sumas multimillonarias a las empresas de generación eléctrica se decida a hacer una auditoría a la procedencia y legalidad de esa deuda.

Según la entidad, los generadores reportan sumas elaboradas a partir de contratos eléctricos afectados de ilegalidad o de inconstitucionalidad, fijados sin que se cumpliera con licitar públicamente la compra de energía eléctrica, como manda el artículo 110 de la Ley 125-01.

Las distribuidoras, según los reportes de la CDEEE, compran o facturan cada mes alrededor de US$190 millones en electricidad a los generadores, pero sólo cobran un promedio de US$120 millones. Partiendo de estos datos las pérdidas están en 37%. Al finalizar 2012 acumularán un déficit superior a los US$1,200 millones.

Con un plan de auditoría, según Fundecom, el país recibiría un alivio en su largo trayecto de pago de sumas multimillonarias en dólares que nunca se auditan, mientras a las diversas instituciones públicas se les imponen controles demenciales para adquirir hasta material gastable, sometiéndoles a mecanismos burocráticos tan exigentes que en muchos casos casi paralizan a las instituciones.

Según Fundecom, la vicepresidencia ejecutiva de la CDEEE debe recordar que se ha calculado que del déficit fiscal estimado en RD$187 mil millones del año en curso, el 22.2% proviene de los sobreprecios pagados a los generadores eléctricos, ascendente a la cifra de RD$41,514 millones solo para este año, mientras a los usuarios del servicio se les adeudan, al 30 de noviembre de 2012, RD$103,000 millones por las horas de apagones sufridas, sin que jamás se hable de esa obligación.

La organización de consumidores llamó a la vicepresidencia ejecutiva de la CDEEE a parar esa sangría económica, haciendo lo que nunca se hizo, que es auditar el monto de esas deudas y determinar si es de procedencia legal o no.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.
Turismo

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.
Noticias

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.
Agricultura

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.
Noticias

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

Mensaje de voz de WhatsApp. - Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

Últimas noticias

“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

7 diciembre, 2023
Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420