• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD mejora posicionamiento en Latin Business Index 2015

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 febrero, 2015
en Mercado global
La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.

La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- República Dominicana mejoró su posicionamiento en el último ranking del Latin Business Index 2015, que mide las condiciones macroeconómicas y la consolidación del ambiente corporativo y político en 18 países de Latinoamérica.

El país pasó de la octava posición a la séptima al acumular una puntuación de 16.70, superior a la media de la región, lo cual se debió al crecimiento económico de 7%, a la estabilidad macroeconómica y a la consolidación del ambiente corporativo y político.

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) valoró los resultados de la medición, tras considerar que el país trabaja en diversas direcciones para consolidar los sectores productivos de la nación y promover políticas públicas orientadas al bienestar de la población.

La subdirectora técnica del CNC, Laura del Castillo, señaló que los resultados del ranking son una clara señal de que las autoridades dominicanas encaminan los esfuerzos en la dirección de superar los niveles de atrasos que se registran en algunas áreas.

El Latin Business refleja que a nivel general Latinoamérica presentó un descenso de 0.74 en comparación con el 2014, lo que evidencia que los retos de la región se encuentran en el ambiente político, las regulaciones del ambiente corporativo y la implementación de reformas.

De las 18 economías evaluadas, República Dominicana, México, Paraguay, Bolivia y Honduras fueron las únicas que mejoraron sus condiciones de negocios. En contraste, las economías de Perú, Uruguay, Guatemala, El Salvador y Brasil registraron rezagos por el deterioro de su ambiente corporativo, la inestabilidad política y el estancamiento económico.

Chile encabezó el ranking con una puntuación de 20.12, tras registrar solidez en el ambiente político y corporativo, que es avalado por sus instituciones públicas y por la flexibilidad de sus leyes laborales e impositivas. La nación sudamericana ha encabezado la medición en los últimos años.

Panamá, que se mantuvo en el segundo lugar con 19.50 puntos, muestra su fortaleza en su ambiente macroeconómico y la competitividad en los mercados. México, en cambio, logró 17.68 puntos, uno más que el año pasado, como consecuencia de las reformas de libertad económica.

Brasil (14.48), Argentina (6.38) y Venezuela (-5.76) ocupan las últimas tres posiciones del ranking. En el caso de Venezuela, la inestabilidad política que presenta la nación se levanta como una retranca para las reformas estructurales que requiere la economía, establece el ranking.

Mientras para Argentina se proyecta un crecimiento económico negativo. En lo que respecta a Brasil, en los dos últimos años ha registrado altas tasas de inflación y crecimiento económico mínimo, lo cual ha generado un deterioro en el ambiente político y corporativo.

El Latin Business Index evalúa cinco categorías: ambiente macroeconómico, ambiente corporativo, globalización y competitividad, nivel de infraestructura y ambiente político. La ponderación dependerá de las reformas contempladas y las expectativas del crecimiento económico.

El ambiente corporativo se refiere a las facilidades que ofrece cada país para desarrollar negocios, así como al ambiente laboral e impositivo, y al emprededurismo. El Latin Business Index 2015 fue dado a conocer esta semana por la revista Latin Trade.

El auge del sector construcción ha dado un nuevo rostro a la capital dominicana./elDinero
El auge del sector construcción ha dado un nuevo rostro a la capital dominicana./elDinero
Etiquetas: BrasilChilecompetitividadEstabilidad macroeconómicaLatin Business IndexLaurga CastillomacroeconomíaPolíticas PúblicasPosicionamientorankingVenezuela
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Gobierno de Lula reduce a 1.6% proyección para crecimiento de Brasil en 2023

17 marzo, 2023
Deuda pública Brasil
Mercado global

La caída del desempleo en Brasil se estanca con una tasa del 8.4%

17 marzo, 2023
Inflación Brasil
Mercado global

La inflación interanual brasileña baja al 5.60%, su menor nivel en dos años

10 marzo, 2023
Visión Empresarial

La competitividad y el supermercado del Caribe

9 marzo, 2023
Chile producción industrial
Mercado global

Chile anota un superávit comercial de US$1,999 millones en febrero

7 marzo, 2023
Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!