• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Gravarlos a ellos o a nosotros?

Rosa PascualPorRosa Pascual
23 enero, 2020
en Adentro del mercado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Que si le ponen impuesto a Netflix, o AirBnB, Spotify o cualquier otra plataforma de contenido digital… ese ha sido el tema del momento desde el punto de vista fiscal. Ya varios países lo han hecho.

En República Dominicana el tema ha sido muy comentado, sin embargo, ha suscitado quejas porque ese tipo de servicios en línea requiere que el usuario tenga servicio de internet, el cual ya está gravado con impuestos por el equivalente al 30% si contamos 18% del impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS), 10% impuesto selectivo al consumo (ISC) y 2% del impuesto al desarrollo de las telecomunicaciones (CDT).

Gravar con el ITBIS el uso de las plataformas digitales castiga al usuario porque precisamente, el ITBIS, es un impuesto al consumo y lo paga el consumidor. Si de verdad quisiéramos gravar las plataformas digitales, no necesitamos nuevas leyes porque ya las tenemos. Nuestro Código Tributario Dominicano (CTD) establece que el impuesto sobre la renta se paga sobre las rentas de fuentes dominicanas.

Para determinar cuáles rentas son de fuentes dominicanas debemos consultar el artículo 272 de dicho Código, que establece como tales rentas las que provienen de bienes o derechos situados, colocados o utilizados económicamente en el país. Entonces las pregunta serían: si esas plataformas están pagando sus impuestos en este país, ¿están cumpliendo con la ley que desde el año 1992 está vigente?

¿Qué es lo nuevo aquí? Que estas plataformas digitales encontraron una forma de garantizarse el pago a tiempo por parte de los usuarios y que dificulta la aplicación de retenciones: cargo directo a la tarjeta de crédito. Entonces, ¿cómo puede el Gobierno tomar ventaja de esto? Así como lo hizo antes con la norma 08-04.

Estableciendo que las compañías de adquirencia, apliquen las retenciones en el pago de este tipo de plataformas se realice y se pague directamente a la DGII. No se afecta a usuario, la DGII recauda sus impuestos y las plataformas digitales pagan sus impuestos… todo en orden.

Al fin y al cabo, los impuestos tienen su naturaleza ya que pueden gravar a los consumidores cuando se trata de impuestos indirectos, o a los generadores de renta cuando son directos. Pero además de servir como fuente de financiamiento para el Estado, los impuestos pueden condicionar el uso o desuso de ciertos productos o servicios, ya que, al aplicarle más impuestos, a por ejemplo, las bebidas alcohólicas, se hacen más costosos y son productos que en teoría las personas tenderían a consumir menos.

¿Qué pasaría si se aplicara un impuesto al consumo de esas plataformas digitales que ya tienen de base un 30% de impuesto aplicado al consumido? ¿Será que se quiere desincentivar su uso? O bien mejor gravémosla con el ISR, que ya la fórmula está dada.

Archivado en: Impuestos
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

Jochi Vicente fue el orador principal en el Foro Económico elDinero 2023.
Finanzas

Jochi Vicente advierte ya viene el final de las exenciones fiscales

La Escuela Económica

Mi propuesta de modificación del anticipo al ISR

Ministerio de Hacienda de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

DGII tendrá que recaudar RD$820,000 millones en 2024

En el periodo enero – septiembre 2023, se recaudaron RD$87,592.8 millones más que en el mismo periodo del año 2022. | Fuente externa.
Finanzas

Ingresos a DGII alcanzaron RD$57,311.9 millones en agosto

Estadísticas de la DGII apuntaron que los ingresos por bancas de apuestas y deportivas crecieron un 17.9%, en los últimos siete años.
Finanzas

Impuestos a los juegos de azar crecen un 35.4% entre 2015-2022

En el periodo enero – septiembre 2023, se recaudaron RD$87,592.8 millones más que en el mismo periodo del año 2022. | Fuente externa.
Finanzas

DGII llama a contribuyente aprovechar facilidades Ley 51-23

Últimas noticias

Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 0.1%, hasta US$69.34

7 diciembre, 2023
Mensaje de voz de WhatsApp. - Fuente externa.

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420