• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa el nivel de deuda a generadores

Jairon Severino Por Jairon Severino
2 marzo, 2015
en Energía
0
Los generadores de electricidad están agrupados en la ADIE.

Los generadores de electricidad están agrupados en la ADIE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El monto de la deuda del sector eléctrico con los generadores se vuelve insostenible y está a punto de alcanzar los US$750 millones, principalmente por los montos vencidos de más de 61 días, que a la fecha rondan los US$463.4 millones, un 61.9% del total.

El nivel de pérdida que registran las distribuidoras, que supera el 38%, se mantiene como la principal causa del sistema en cuanto al flujo de efectivo. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), como holding, logró reducir en aproximadamente US$11.1 millones la deuda entre el 9 y 15 de febrero, para un 1.46%.

Según un informe de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), el monto acumulado al 8 de febrero era de US$756.6 millones, incluyendo los US$20.7 millones de deuda congelada, la mayoría de la cual es con la AES Dominicana.

Los US$615.4 millones de deuda vencida equivalen a más del 60%del total acumulado. Estos dados establecen que los atrasos por pago hacia las empresas generadoras superan los dos meses. Sin embargo, el período se extiende cuando se suman los US$112.3 millones de deuda que está a punto de vencer.

La deuda con la Empresa Generadora Haina es la mayor, lo que indica que es la compañía que carga más pesado. El monto es de US$278.4 millones, equivalentes al 37.2%, mientras que la total vencida, que son US$245.4 millones, es igual a un 39.8% en este renglón.

APLICACIÓN DE UNA TARIFA REAL
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, está de acuerdo con el diseño de un mecanismo que permita adaptar la tarifa eléctrica al costo del combustible, ya sea que suba o baje, sin perjudicar a los consumidores.

Sin embargo, recordó que el establecimiento de la tarifa es una responsabilidad de la Superintendencia de Electricidad, que es la única entidad autorizada por la ley para tales fines.

Jiménez Bichara habló tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo del Mes de la Patria y a nombre de todo el holding eléctrico estatal. “La tarifa eléctrica es un tema de la superintendencia de Electricidad”, dijo.

Etiquetas: ADIECDEEEdeudaElectricidadGeneradores
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Energía

Respuesta a la publicación sobre supuesto involucramiento del DNI en el sector eléctrico

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.
Mercado global

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
Homero Figueroa
Energía

Gobierno asegura que el sistema eléctrico “está volviendo a la normalidad”

22 mayo, 2022
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Lésther Álvarez.
Energía

República Dominicana contará con 2,000 nuevos megavatios “entre 2022 y 2026”

19 mayo, 2022
Energía

España aprueba el sistema para bajar un 40% la electricidad mayorista

13 mayo, 2022
perdida de energia transformadores
Mercado global

Fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentan en un 62% en abril

8 mayo, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!