• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El OC lanza servicio de pronósticos de generación de energías renovables

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 febrero, 2020
en Energía
energías renovables

Antonio Isa Conde,

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (OC-SENI) lanzó este jueves su Servicio de Pronósticos de Generación de Energía Solar y Eólica, que asegurará la integración masiva de las energías renovables en forma segura, eficiente y sostenible en el tiempo.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas de República Dominicana, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania y la GIZ, se desarrollará bajo el marco del Proyecto Transición Energética.

El desarrollo proyecto, a cargo de la empresa alemana Energy & Meteo Systems, tendrá un impacto positivo para más de 13 centrales de generación, nueve parques eólicos y cuatro solares, los cuales representan más de 600 megavatios en el sistema dominicano.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró que este servicio fortalece y da arraigo a los ejes más determinantes en el mercado eléctrico, que son la planificación, la confianza y la certidumbre, a la vez que corrige la dispersión de información en esta materia.

“Con pronósticos adecuados, basados en tecnologías de última generación, se asume el control de lo que ocurriría en el corto, mediano y largo plazo con la oferta de energía eólica y solar, no sólo para aprovecharlas mejor sino también para satisfacer la demanda del mercado con respuestas estratégicas y oportunas”, argumentó Isa Conde.

El titular del órgano rector del sistema eléctrico valoró la cooperación alemana para viabilizar el sistema de pronósticos de generación con renovables y destacó que permitirá al OC-SENI establecer el “Know How” para la gestión futura de energías renovables.

En el lanzamiento, el Embajador de la República Federal de Alemania para la República Dominicana, Volker Pellet, afirmó que “a medida que aumenta la capacidad de renovables también aumentan los desafíos que los operadores del sistema deben balancear. La importancia de un servicio de pronósticos radica en establecer cuánta generación renovable entrará en el sistema eléctrico y así saber cuánta generación convencional es necesaria para complementar el resto de la demanda”.

Mientras, el gerente general OC-SENI, Manuel López San Pablo, detalló que “con un día de anticipación recibimos la estimación de las próximas 72 horas de la producción de las energías renovables, las cuales son utilizadas para la programación diaria”.

En la actividad, Daniel Almarza, asesor principal del Proyecto Transición Energética, presentó los detalles del Servicio de Pronósticos de Generación y Angélica Lam, ingeniera de Proyectos para Energy & Meteo Systems, mostró los resultados y conclusiones del primer mes de operación.

La introducción del Servicio de Pronóstico al Proceso de Programación de Corto Plazo en el OC-SENI fue realizada por Wandenson Féliz, analista de Programación de la Operación; Daniel Martich, analista de Programación de la Operación; y Carlos Pérez, Analista de Aplicaciones de Tiempo Real del OC-SENI.

Archivado en: energías renovablesMEM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Con la inversión en eficiencia energética, la retribución es uno 1 a 10 por cada dólar invertido en América Latina. | Fuente externa
Energía

Eficiencia energética: clave en la protección del medio ambiente y la economía

27 abril, 2023
Energía

Asofer reacciona ante declaraciones contra las energías renovables

13 abril, 2023
La promoción del uso de equipos de menor consumo energético y menos contaminantes es una meta de las autoridades.
Energía

Proyecto que busca eficiencia energética sigue en el Congreso Nacional

16 marzo, 2023
Mercado global

La UE lanza su reforma del mercado eléctrico para la era de las renovables

14 marzo, 2023
Instalaciones de Kaya Energy Group.
Energía

Tropical Battery acuerda la adquisición del 50% de KAYA Energy Group

26 febrero, 2023
Energía

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

26 enero, 2023

Últimas noticias

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft introduce mejoras en la copia de seguridad de Windows 11

30 mayo, 2023

Tabar reitera que se declaren en suspenso contratos de concesionarias de loterías electrónicas

30 mayo, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392