• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu se reúne con ejecutivos internacionales del sector eléctrico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 febrero, 2020
en Energía
0
banco cenral valdez albizu
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, recibió a una delegación de ejecutivos internacionales del sector eléctrico, quienes le manifestaron la confianza que República Dominicana proyecta en los mercados externos, evidenciada en la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el favorable clima de negocios, lo que ha impulsado a la corporación INKIA Energy a realizar nuevas inversiones en el país.

La delegación estaba compuesta por los señores Willem Van Twembeke, CEO Global de INKIA Energy; Marcos Cochón, miembro de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), quien también es country manager para RD de la corporación IC Power; y Eduardo Valcárcel, managing partner de la firma consultora Newlink.

Valdez Albizu les expuso el excelente desempeño económico de la República Dominicana, destacando el 5.1% de crecimiento registrado en 2019, sumado a la excelente acogida de inversión extranjera directa (IED), la cual superó los US$3,000.00 millones en el mismo periodo.

El gobernador señaló que estos datos, unidos a otros de gran relevancia, confirman el liderazgo de la República Dominicana en América Latina y han proyectado la confianza de los inversionistas externos en nuestro país. “Les confirmo desde el Banco Central nuestro apoyo y colaboración para el éxito de sus inversiones en la República Dominicana”, les expresó el gobernador.

La corporación INKIA Energy tiene inversiones en el sector eléctrico en nueve países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Perú, donde se encuentra la casa matriz.

Willem Van Twembeke anunció al gobernador Valdez Albizu el interés de INKIA Energy en hacer inversiones en infraestructura, las cuales podrían incluir sectores relacionados con la mejora en el sistema de agua, entre otros. Van Twembeke explicó durante la reunión que su estrategia preferente de introducción en este tipo de inversiones serían las alianzas público-privadas.

INKIA Energy ha relizado en la República Dominicana inversiones en la Compañía de Electricidad de Puerto Plata SA (CEPP), y el año pasado inició las operaciones del Parque Eólico Agua Clara en Montecristi, aportando 50 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en esta primera fase, la cual servirá de preámbulo para alcanzar nuevas capacidades.

Van Twembeke destacó que, además del buen desenvolvimiento económico de la República Dominicana en comparación con otros países, son especialmente resaltables sus logros en reducir la desigualdad económica.

El gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado de la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda; el asesor económico de la Gobernación, Julio Gabriel Andújar Scheker; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón Antonio González Hernández y la directora del departamento Internacional, Brenda Villanueva.

Etiquetas: INKIA Energysector eléctricovaldez albizu
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Comisión técnica de Burocracia Cero se reúne con el sector eléctrico

28 marzo, 2022
Energía

Almonte destaca mejoría en el sector eléctrico

21 diciembre, 2021
Energía

El Gabinete Eléctrico se prepara para el desmonte gradual del subsidio al sector

22 octubre, 2021
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador enviará al Congreso una reforma constitucional del sector eléctrico

1 septiembre, 2021
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador presume de sus “otros datos” y avisa al sector eléctrico

1 septiembre, 2021
Héctor Valdez Albizu / Lésther Alvarez
Finanzas

Valdez Albizu ratifica crecimiento económico de República Dominicana es real

25 agosto, 2021

Últimas noticias

Colombia

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!