• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunales dominicanos registraron 420 casos de tránsito en 2019

Alcides Nova Por Alcides Nova
24 febrero, 2020
en Reportajes
0
tribunal de transito

En 2018 fallecieron 1,418 personas, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los accidentes de tránsito continúan siendo la principal causa de muerte en República Dominicana. En 2018 fallecieron 1,418 personas, de las cuales el 87.72% (1,244) fueron hombres y el 12.28% (174) mujeres, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

En 2019 se registraron 420 casos de tránsito y seguridad vial en los diferentes departamentos judiciales de República Dominicana. En Azua se conocieron 68 (un 16.2%); San Cristóbal, 66 (un 15.7%); Dajabón, 49 (un 11.7%); Elías Piña, 47 (un 11.2%) y Santiago Rodríguez, 32 (un 7.6%), según los datos de la Procuraduría General de la República (PGR).

El Centro del Automovilista ofrece una plataforma integrada a los usuarios que se ven envueltos en accidentes de tránsito, a través de la cual el Estado facilita, con la empresa privada, los trámites relativos a los casos. Su gerente general, Luis Torres, entiende que reducir los accidentes representa un reto para el país, ya que no solo cobran vidas, sino que dejan lesiones permanentes.

Explica que la atención psicológica es fundamental luego de algún evento catastrófico, ya que las personas involucradas necesitan apoyo de un profesional que les ayude a estar en condiciones para poder enfrentar la situación.

Afirma que en los casos simples, cuando una persona tiene un accidente de tránsito en la vía pública se dirige esa entidad, a la cual debe presentarse con su marbete de seguro, licencia de conducir, matrícula y su cédula identidad.

“Cuando se valida que ese usuario tiene la cobertura, pasa directamente a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) a hacer su declaración. Concluida esa fase, se le certifica su falta de tránsito y luego pasa al área de orientación al cliente, donde el conductor llena el aviso de accidente y se le da todo el protocolo de la compañía de seguros y cuando el cliente sale va a hacer su presupuesto para cubrir los daños”, dice.

Sostuvo que en los casos complejos, cuando ocurre un evento en la vía pública donde hay una persona lesionada y/o fallecida, si hay un agente de la Digesett que participa en el levantamiento del accidente, el conductor es llevado al centro y un abogado le da la asesoría legal y el acompañamiento en el Ministerio Público o en un tribunal para una medida de coerción, donde la fiscal asume el control del expediente.

tribunales cosas de transito
“En el centro hay un tribunal de tránsito, donde se conocen las medidas de coerción y las preliminares, cuando la persona implicada en el accidente queda detenido por determinación del Ministerio Público mientras se inicia la fase de investigación, se le brinda ayuda en su proceso y se le da acceso a una sala confortable”, dice.

Señala que para determinar que el conductor realmente fue responsable del accidente, el Ministerio Público cita a las partes involucradas para la vista de conciliación, la cual busca que si una de las partes reconoce su responsabilidad, autoriza a su compañía de seguro que llegue a un acuerdo con la víctima.

En ese sentido, la fiscal Julia Laury asegura que cuando las personas se presentan en el juzgado no reconocen que cometieron una imprudencia. “Regularmente nadie choca a nadie, porque no quieren asumir su responsabilidad. Pero aquí tenemos un equipo de profesionales que se encargan de estudiar cómo fue el choque y las condiciones de los vehículos”, dice.

Explica que el tribunal cuenta con unos peritos que se encargan de establecer qué conductor tiene más responsabilidad. Independientemente de la colisión entre vehículos y dependiendo de los daños que hayan sufrido, los peritos determinan quién fue el responsable del choque.

Afirmó que las sanciones varían de acuerdo al grado de accidentes, debido a que hay personas con lesiones permanentes, por lo cual a los responsables se le ha dictado prisión preventiva. Resaltó que el área de Fiscalía actúa con medidas drásticas contra los conductores que tienen la responsabilidad.

Demandas

El abogado Jesús Núñez explica que para determinar una demanda por daños y perjuicios en materia de tránsito, hay que hacerlo en una jurisdicción tránsito y solo se conoce en los tribunales si hay una situación penal y lo que se quiera ventilar sea el ilícito penal como tal.

“Algunas de esas demandas son irracionales respecto al daño ocasionado, ya que muchos vehículos terminan desbaratados, pero como la persona no tuvo ningún daño físico, entonces el beneficio que la persona obtiene a través de la demanda es muy mínimo, en comparación con lo que debe recibir, debido a que su vehículo tuvo muchos daños materiales”, dice.

Determinar el tipo de lesión

La médico legista Leidy Ana Calderón explica que, desde su departamento, homologa los certificados médicos que llevan los lesionados al Ministerio Público, con el propósito de verificar si se corresponde con los daños físicos del accidentado lo que dice el especialista que vio a la persona al atenderla en una emergencia.

Calderón señala que en varios casos ha tenido que trasladarse donde lesionados que quedan con problemas de movilidad.

“Entonces, el centro le suministra un transporte al médico legista y vamos hasta la casa o donde se encuentre el lesionado, para verlo y determinar el tipo de lesión que tiene, con el objetivo de certificar su estado”, dijo.

Recomienda a los ciudadanos a manejar con prudencia. “Los accidentes de tránsito pueden dejar lesiones permanentes y hemos visto casos que son muy lamentables, pero todo ese proceso se puede evitar con la prudencia”, sostuvo Calderón.

Etiquetas: accidentes de tránsitoSegurosTribunales de tránsito
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Herramienta digital busca contribuir a la reducción de accidentes viales en RD

13 mayo, 2022
Hablemos de seguros

Transporte: Accidentes y contaminación

28 abril, 2022
Hablemos de seguros

Unidad Técnica de Investigación en los accidentes de tránsito

4 marzo, 2022
Libras esterlinas. | Pixabay.
Mercado global

Reino Unido simplificará la burocracia en seguros para conseguir inversión masiva

21 febrero, 2022
accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Mueren alrededor de 10 personas en accidentes de tránsito en Navidad

25 diciembre, 2021
superintendencia de seguros sector asegurador
Finanzas

El sector seguros dominicano creció en un 20% a agosto de este año

25 octubre, 2021

Últimas noticias

MEM lleva energía a comunidad en La Altagracia

27 mayo, 2022
OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!