• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efectos del coronavirus “frenará” al sector automotriz dominicano

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
19 marzo, 2020
en Autos
marcas de autos 2015

En cuanto al año de fabricación, predominan los del año 2011 hacia atrás, representando el 95.7% del total de automóviles. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El impacto económico del nuevo coronavirus provoca que diversos fabricantes de automóviles cierren la mayoría de sus plantas alrededor del mundo, al menos provisionalmente, para evitar la propagación masiva del covid-19.

El sector automotriz dominicano sufrirá estos efectos, de acuerdo a Aníbal Rodríguez, vicepresidente de Santo Domingo Motors Company, empresa pionera local en la comercialización de vehículos.

Rodríguez señaló que la crisis sanitaria que plantea la pandemia provocada por el virus detectado en China, uno de los principales países fabricantes de autos y primera nación en frenar la producción, refleja la gran dependencia del sector movilidad entorno al mercado del gigante asiático que también suple mucha materia prima.

“El carro se arma de muchas piezas, y aunque el carro se arme en Japón o se arme en Inglaterra es muy probable que algunos componentes provengan de China”, expresó el vicepresidente de la empresa más antigua del sector automotriz dominicano, que distribuye las marcas japonesas Nissan, Infiniti y Suzuki, así como las motocicletas Yamaha.

Agregó que esta situación provocará, a corto y largo plazos, un “enfriamiento” en la producción, retraso de suministro y venta de los autos, principalmente los nuevos modelos, ya que los viejos, asegura, mantendrían su disponibilidad.

“Si eso lo extrapolamos a lo local, yo siento que a nivel de suministro el mercado va todavía a tener un mayor impacto”, puntualizó Rodríguez, al enfatizar que a esta situación se suma a la baja importación de vehículos nuevos en el país, la cual ha decaído un 30% desde 2016.

“Esto va a generar mucho `enfriamiento` en muchos sectores, ya que es un efecto en cadena que afectará, principalmente, al sector turístico”, subrayó.

Recordó que cuando el turismo “se enfría” el consumo de alimentos, transportación, y otras actividades asociadas, eventualmente se verán afectadas. Consideró que, dependiendo de las medidas que vaya tomando el Gobierno dominicano, se irá viendo la repercusión de la crisis sanitaria.

Dijo que el hecho de que otras economías grandes han tenido que tomar medidas contundentes, como cierre de puertos, aeropuertos y fronteras, así como declarar “emergencia de estado nacional” o cuarentena, para hacer frente a esta pandemia, eventualmente afectará las remesas de otros países hacia República Dominicana.

“Todo esto impacta al final el consumo de vehículos. Si vemos hacia los meses de abril y mayo con más preocupación en los impactos locales”, reiteró, el ejecutivo de Santo Domingo Motors, compañía que arriba a sus 100 años de operación en el mercado local.

Etiquetas: AutomóvilescoronavirusCOVID-19
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Tesla
Mercado global

Tesla recorta precios de automóviles en China por segunda vez en tres meses

6 enero, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!