• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cartón sustenta a la familia de Yohanna Sosa

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
25 marzo, 2020
en Reportajes
0
yohanna sosa emprendedora

Sosa de encarga de pegar las cajas, es la única mujer en el negocio.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El embalaje de cartón puede ser un negocio lucrativo y Yohanna Sosa se dio cuenta de esto hace ocho años gracias a su esposo Alexis Matos, con quien fundó “D’ Alexis Cartonera”, una pequeña empresa que se dedica a la venta y comercialización de cajas de cartón corrugado, creando soluciones de empaque de acuerdo a la necesidad del cliente.

Sosa, de 29 años de edad, explica que inició la cartonera junto a Matos en la galería de una casa alquilada. Desde allí suplían entre 600 y 700 cajas a un antiguo cliente, hasta que pudieron comprar un solar, donde se iniciaron con una enramada.

La empresa, que actualmente está ubicada en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, cuenta con un local propio que les sirve de almacén, uno prestado y otro rentado.

“Los empaques son almacenados en sitios cubiertos y secos, de esta manera se evitará que el rocío, la lluvia y el sol, afecten la resistencia del cartón corrugado”, explica Sosa.

Con relación al funcionamiento del negocio, indica que tienen una persona que les suple cajas de cartón (un recolector), pero también compra planchas que posteriormente son cortadas en una máquina en la que se gradúa el tamaño del cartón atendiendo a las exigencias de producción. “Tenemos un cliente al que semanal le hacemos hasta siete mil cajas”, indica.

Un lote de cartón puede alcanzar los RD$70,000, mientras que las cajas por unidad tiene un costo promedio de seis o siete pesos, con esa materia en un día pueden hacer hasta 1,300 cajas. “Este trabajo nos permite pagar las facturas, pasar tiempo con mi familia y me da mucha confianza e independencia”.

yohanna sosa emprendedora cartonera
Con esta máquina Yohanna Sosa da los cortes al cartón.

El cartón corrugado es un material fabricado superponiendo capas de papel, lo cual le da unas características muy particulares. Es ideal para embalajes, ya que fabricarlo es muy económico, y el resultado es resistente y personalizable.

Además de Sosa y su esposo, la cartonera cuenta con tres cajeros, tres ayudantes y un chofer. Aparte de administrar y supervisar que todo se realice de forma adecuada en la cartonera, la mujer se encarga de pegar las cajas y en algunas ocasiones le toca transportar el producto final hacia el cliente.

“Esta empresa es un conglomerado familiar, me siento muy cómoda aquí pues entre los chicos están algunos de los hijos de mi esposo y los otros se sienten como mi familia”.

Del cartón que compran, la parte que no le funciona para crear cajas es recolectada, vendida y transportada a una recicladora. Los empaques que se producen son de material reciclados, con lo cual contribuye a disminuir la tala de árboles permitiendo que se evite la deforestación de los bosques, ya que por cada tonelada de papel reciclado evita la tala de 17 árboles en etapa madura.

Sosa entiende que la clave para que cualquier negocio funcione está en atreverse y tomar la decisión. Advierte que, como en todo proyecto, “vendrán días malos”, pero con valor y trabajo son superados.

Sus potenciales clientes son algunas empresas y productores que se encargan de exportar, principalmente productos perecederos y carnes. Dentro de estos se encuentra BonaPlus, dedicada a la elaboración de productos de limpieza y a la fabricación, venta y distribución de productos comestibles.

Apoyo de Adopem

Sosa se ha valido de las facilidades que ofrece el Banco Adopem de Ahorro y Crédito para fortalecer su negocio. A la fecha lleva seis préstamos con los cuales obtuvo el primer vehículo para su empresa y recuperarse de un incendio que afectó toda su materia prima, además de dañar la estructura de su local.

“Compramos zinc, materiales, arreglamos la máquina y construimos una pared. Ahora estamos haciendo una casa cerca del local para cuidar de más cerca lo nuestro”.

Premios Citi

Yohanna Sosa explica que el hecho de reciclar el desecho del cartón que no les funciona para hacer nuevas cajas le permitió ser merecedora del premio Citi de 2019, en la categoría Microempresa Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.

Estos premios reconocen el emprendimiento de micro, pequeñas y medianas empresas que contribuyen al desarrollo de sus comunidades.

El desecho recopilado es transportado al “Kilo”, cartonera recicladora que importan este producto. Este material es vendido por 3.75 pesos el kilo.

Etiquetas: embalaje de cartónEmpredimientoReciclajeYohanna Sosa
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Entrevista

Invertir en reciclaje: Una forma de asegurar un futuro sostenible

17 mayo, 2022
La economía circular permite que las empresas se interesen por el cuidado del medio ambiente. | Fuente externa
Industria

Mipymes: Ideales para el reciclaje de residuos

19 abril, 2022
cemento pavimento de concreto
Mercado global

La economía circular se abre campo en La Paz con el reciclaje de escombros

13 agosto, 2021
Noticias

Reciclaje: negocio rentable que ayuda al medio ambiente

17 mayo, 2021
Noticias

CEPM, CEB, Energas y NUVI firman convenio para contribuir a una cultura de reciclaje y cuidado del medioambiente

8 mayo, 2021
Fully-Recyclable-Printed-Transistor
Mercado global

Crean con impresora el primer dispositivo electrónico reciclable al 100%

26 abril, 2021

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!