• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Era: propuestas económicas de Turquía

Luis González Por Luis González
15 abril, 2020
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Todos sabemos que desde de que apareció el coronavirus covid-19 el mundo no es igual y tampoco lo será después. Por lo tanto debemos ir pensando en cómo será y queremos que sea ese mundo post-coronavirus.

En momentos de crisis es cuando los pueblos necesitan de sus líderes. En el mundo que hoy conocemos, países como EE.UU., China, India, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Rusia, Turquía, Brasil, entre otros, (todos los miembros del G-20), son determinantes, por tanto lo que hagan o dejen de hacer sus líderes, determinará el futuro de esos pueblos y el de la humanidad.

Un gran poder significa una gran responsabilidad, es por ello que el liderazgo de Turquía no se hizo esperar. Está tomando medidas a lo interno de su país, pero sobre todo, está formulando propuestas de participación y alcance global, para hacer frente al desafío presente, como al futuro.

El ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mevlut Cavusoglu, publicó un artículo donde se recoge dicha propuesta, a continuación un fragmento:

“La principal prioridad es proteger la salud y seguridad de las personas contra el COVID-19, pero salvaguardando la economía mundial y el comercio sin restricciones.

Un reto mundial requiere una respuesta mundial en la economía, y a largo plazo en la reforma de las instituciones internacionales y la forma en que los países las apoyan. Las redes mundiales de suministro y las transferencias de carga deben funcionar sin obstáculos. Las sanciones como instrumento de política contundente deben evaluarse desde el punto de vista humanitario. Muchas sanciones, incluidas aquellas impuestas a Irán, perjudican al pueblo iraní, pero también a sus vecinos. En un periodo de pandemia este riesgo es aún mayor.

Un tema transversal en la tan necesaria respuesta mundial es el de poner fin a los conflictos que cobran un precio muy alto a los seres humanos, el ecosistema, la economía y nuestra conciencia. Por lo tanto, exhortamos a la comunidad internacional a dejar atrás todos los conflictos, a cesar las hostilidades y a buscar seriamente el diálogo y la reconciliación, incluso en el Oriente Medio. Las competiciones geopolíticas y los agravios políticos tienen poco sentido cuando el mundo lucha por su propia salud y sabe que todo el mundo sufre.

La realidad de un sistema mundial basado en normas, una red de Estados-nación que funcionan, que son resistentes y responsables, economías que no dejan a nadie atrás y que benefician a todos, apoyadas por organizaciones internacionales idóneas, todas centradas en el bienestar de la población, independientemente de su nacionalidad, fe o raza, puede estar al alcance de la mano”.

Turquía, país Euroasiático, con una ubicación estratégica, gran fortaleza histórica, geopolítica y económica ha tomado la iniciativa, es tiempo de que otros miembros de la comunidad internacional formulen las suyas o se adhieran a esta, que a mi entender, es muy sensata y oportuna. Adelante, es tiempo de que la humanidad comience a actuar como lo que somos, hermanos.

Etiquetas: Mevlut CavusogluPoder y dineroTurquía
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Liras turcas. | Pixabay.
Noticias

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Banco Central de Turquía
Mercado global

Turquía mantiene tipos de interés por quinto mes pese a inflación del 70%

26 mayo, 2022
Liras turcas. | Pixabay.
Mercado global

Turquía mantiene los tipos de interés en el 14% pese a inflación del 61%

14 abril, 2022
Estambul, capital de Turquía. | Pixabay.
Mercado global

Turquía registra con un 54.44% su mayor inflación interanual desde 2002

3 marzo, 2022
Liras turcas. | Pixabay.
Mercado global

Turquía lucha por atraer más ahorros en liras para fortalecer la moneda

11 enero, 2022
Precios al consumidor, supermercados
Mercado global

La inflación en Turquía sube al 21.31% en noviembre, la mayor en tres años

3 diciembre, 2021

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!