• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Era: propuestas económicas de Turquía

Luis González Por Luis González
15 abril, 2020
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Todos sabemos que desde de que apareció el coronavirus covid-19 el mundo no es igual y tampoco lo será después. Por lo tanto debemos ir pensando en cómo será y queremos que sea ese mundo post-coronavirus.

En momentos de crisis es cuando los pueblos necesitan de sus líderes. En el mundo que hoy conocemos, países como EE.UU., China, India, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Rusia, Turquía, Brasil, entre otros, (todos los miembros del G-20), son determinantes, por tanto lo que hagan o dejen de hacer sus líderes, determinará el futuro de esos pueblos y el de la humanidad.

Un gran poder significa una gran responsabilidad, es por ello que el liderazgo de Turquía no se hizo esperar. Está tomando medidas a lo interno de su país, pero sobre todo, está formulando propuestas de participación y alcance global, para hacer frente al desafío presente, como al futuro.

El ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mevlut Cavusoglu, publicó un artículo donde se recoge dicha propuesta, a continuación un fragmento:

“La principal prioridad es proteger la salud y seguridad de las personas contra el COVID-19, pero salvaguardando la economía mundial y el comercio sin restricciones.

Un reto mundial requiere una respuesta mundial en la economía, y a largo plazo en la reforma de las instituciones internacionales y la forma en que los países las apoyan. Las redes mundiales de suministro y las transferencias de carga deben funcionar sin obstáculos. Las sanciones como instrumento de política contundente deben evaluarse desde el punto de vista humanitario. Muchas sanciones, incluidas aquellas impuestas a Irán, perjudican al pueblo iraní, pero también a sus vecinos. En un periodo de pandemia este riesgo es aún mayor.

Un tema transversal en la tan necesaria respuesta mundial es el de poner fin a los conflictos que cobran un precio muy alto a los seres humanos, el ecosistema, la economía y nuestra conciencia. Por lo tanto, exhortamos a la comunidad internacional a dejar atrás todos los conflictos, a cesar las hostilidades y a buscar seriamente el diálogo y la reconciliación, incluso en el Oriente Medio. Las competiciones geopolíticas y los agravios políticos tienen poco sentido cuando el mundo lucha por su propia salud y sabe que todo el mundo sufre.

La realidad de un sistema mundial basado en normas, una red de Estados-nación que funcionan, que son resistentes y responsables, economías que no dejan a nadie atrás y que benefician a todos, apoyadas por organizaciones internacionales idóneas, todas centradas en el bienestar de la población, independientemente de su nacionalidad, fe o raza, puede estar al alcance de la mano”.

Turquía, país Euroasiático, con una ubicación estratégica, gran fortaleza histórica, geopolítica y económica ha tomado la iniciativa, es tiempo de que otros miembros de la comunidad internacional formulen las suyas o se adhieran a esta, que a mi entender, es muy sensata y oportuna. Adelante, es tiempo de que la humanidad comience a actuar como lo que somos, hermanos.

Etiquetas: Mevlut CavusogluPoder y dineroTurquía
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Venezuela y Turquía evalúan el desarrollo de proyectos en sector transporte

24 enero, 2023
Liras turcas. | Pixabay.
Mercado global

La lira turca cae a un mínimo histórico de 20.4 unidades frente al euro

20 enero, 2023
Liras turcas. | Pixabay.
Mercado global

La inflación turca se desacelera hasta el 64.3% interanual, desde el 84.4%

3 enero, 2023
Estambul, capital de Turquía. | Pixabay.
Mercado global

El déficit comercial de Turquía creció un 140% en 2022

2 enero, 2023
Banco Central de Turquía
Noticias

Turquía lanza un primer experimento con moneda digital propia

29 diciembre, 2022
ankara turquia
Mercado global

Sube un 85% la llegada de turistas a Turquía respecto a 2021

24 diciembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!