Santo Domingo.- La prohibición de exportación de ciertos productos agrícolas desde República Dominicana hacia Estados Unidos, anunciada por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, es una medida temporal y solo afecta una limitada cantidad de productos que pueden ser hospederos de la plaga cuarentenaria conocida como mosca del mediterráneo (cerattitis capitata).
Así lo informó el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, luego de sostener un encuentro con el agregado Agrícola de la embajada de Estados Unidos, Morgan Perkins, donde señalaron que el brote focalizado tiene un radio de 22 kilómetros cuadrados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

El ministro informó que a pesar de que se prohíben diversos productos, el país solo exporta cuatro de ellos: aguacate, lechosa, ajíes, y tomates. Según dijo, este jueves 19 llega al país desde Estados Unidos un equipo de técnicos especializados en el manejo y erradicación de esta plaga, producto del trabajo que se ha venido realizando con las autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y otras agencias para erradicar a la mayor brevedad posible este brote focalizado.
Estévez explicó que hay países como Honduras en los que esta plaga es endémica, y que esto no representa un obstáculo para las exportaciones, ya que hay todo un protocolo de manejo de esta plaga, “que es precisamente en lo que estamos trabajando, pues ya hay trampas de detección colocadas en la zona de producción de rubros de exportación”.
Explicó que esas trampas indican que la plaga está ausente en estas áreas, que se encuentran a más de 300 kilómetros de distancia de Punta Cana, donde se detectó el brote focalizado, por lo que los expertos que llegan este jueves harán un análisis de validación de estas informaciones.
Indicó que el equipo especializado cuenta con una vasta experiencia en la materia y que han erradicado brotes que han surgido hasta en Estados Unidos, como es el caso de California, donde ha surgido más de un brote.
El agregado Agrícola de la Embajada Americana saludó la actitud de República Dominicana ante esta situación por haber notificado inmediatamente sobre el brote focalizado, y reiteró que Estados Unidos proporcionará toda la ayuda que sea necesaria para restablecer las exportaciones de los productos que han sido afectados.