• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de RD a región del Caribe sumaron US$754 millones en 2014

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
19 marzo, 2015
en Noticias
Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD.

Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) impartió este jueves el tercer taller de un ciclo de doce capacitaciones sobre “Cómo Exportar al Caribe”, con el propósito de estimular el aumento de bienes y servicios dominicanos en mercados internacionales.

La actividad encabezada por el director ejecutivo CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, contó con la presencia de Miguel Mejía, encargado de Políticas de Integración Regional; Sadhala Cury, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo); cerca de 500 empresarios y potenciales exportadores, además de profesionales vinculados al comercio exterior.

Rodríguez dijo que esta es la tercera capacitación del CEI-RD entorno a “Cómo Exportar al Caribe”, donde son presentados aspectos logísticos y de buenas prácticas nacionales e internacionales, medidas de prevención de estafa y casos de éxitos de empresas exportadoras.

El CEI-RD tiene la meta de alcanzar las 8,500 capacitaciones, las cuales están programadas por mercados y metas, como estrategia de fortalecer el conocimiento técnico y logístico de los exportadores dominicanos.

En el encuentro el funcionario reveló que las exportaciones dominicanas hacia los países del Caribe excluyendo Haití, alcanzaron los US$754 millones durante el 2014, superando en un 7.32% las cifras correspondientes al 2013.

“En la región del Caribe figuramos entre los principales exportadores de cemento gris, harina de trigo, varillas, barras de hierro y acero, sopas, alambrón, rubros, aguacates, ajíes, pimiento, apio, auyamas, banano, entre otros”, adujo Rodríguez.

El programa de capacitaciones que desarrolla la institución forma parte de las políticas y estrategias aprobadas por el presidente entorno al crecimiento del sector exportador dominicano.

El ejecutivo del Centro de Importación e Inversión expuso que las conferencias bajo el lema “Cómo Exportar”, iniciaron el pasado noviembre y desde entonces se han presentado las conferencias dirigidas a la conquista de los mercados de Estados Unidos, Europa y en esta ocasión al Caribe.

En los próximos meses serán debatidas las charlas acerca de Cómo Exportar a Taiwán, Reino Unido, China, Rusia, Haití y Canadá, ya que cada mercado internacional demanda de políticas exportadoras diferentes.

Sostuvo que el trabajo continuo que realiza al CEI-RD contribuirá a mejorar la capacidad de exportación de República Dominicana hacia los mercados internacionales.

Archivado en: adoexpoCEI-RDExportaciónexportacionesexportaciones dominicanasExportadoresJean Alain RodríguezMosca del mediterráneoRegión del Caribe
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Las exportaciones dominicanas muestran una reducción en sus volúmenes de ventas en enero-abril de este año.
Finanzas

Exportaciones dominicanas caen un 4% en primer cuatrimestre de 2023

26 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023
deficits culturales
Comercio

República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

24 mayo, 2023
Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
El ministro de Agricultura mantuvo los pronósticos anteriores sobre producción de la venidera temporada, que estimó en 123 millones de toneladas la producción de grano en 2023-2024
Comercio

Rusia espera exportar hasta 55 millones de toneladas de grano en el año agrícola 2023-2024

18 mayo, 2023
Producciones de café - Fuente externa.
Comercio

La producción de café de Colombia cayó un 25% en abril

5 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392