• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores perderían US$300 millones por veda de EEUU a productos de RD

Windler Soto Por Windler Soto
19 marzo, 2015
en Agricultura
0
Sadala Khoury

Sadala Khoury, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo). | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los productores dominicanos de aguacates, lechosa, ajíes y cítricos podrían experimentar pérdidas cercanas a los US$300 millones en un año, debido a la prohibición de las importaciones de parte del gobierno federal de Estados Unidos, según estimaciones de Sadala Khoury, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

Estos son los principales productos afectados de una lista de 18, según la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Uno de los productos más vulnerables es el aguacate, pues actualmente se encuentran en los puertos dominicanos cargamentos por valor de US$5 millones, según el dirigente empresarial. Los mangos no sufrirán el efecto de la veda, debido a que pueden ser depurados antes de exportarse.

“Si duráramos un año con el caso, lo cual no esperamos, sería cerca de US$300 millones. Esperamos que un plazo de un mes o 15 días, la plaga sea controlada”, expresó el presidente de Adoexpo, al referirse a los niveles de pérdidas de los productores, aunque no detalló los niveles de exportación de los productos afectados.

La medida fue adoptada por Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS), a raíz de la detección de la presencia de la Mosca de la Fruta del Mediterráneo en el Aeropuerto de Punta Cana.

Es por ello que las autoridades dominicanas declararon el estado de cuarentena para un radio de 22 kilómetros alrededor del aeropuerto, con el fin de iniciar un proceso de control posterior erradicación de la especie invasora.

Khoury estimó que para los próximos meses se producirá un aumento considerable en la cantidad de estos productos en el mercado local, debido a que los productores tratarán de recuperar la mayor cantidad de su capital inicial. También se espera una reducción considerable del precio de estos productos.

A su juicio, el Estado debe reforzar las medidas en los puertos para evitar que situaciones como estas se sigan produciendo, y que nuevas plagas invadan el país, ocasionando pérdidas en la producción agrícola, como ha sucedido con el café.

El dirigente empresarial exhortó a la población dominicana a que aumente el consumo de estos productos con el fin de apoyar a los productores locales. Dijo que el insecto no es nocivo para la salud humana, por lo cual no se debe temer al consumo de cualquiera de los productos en riesgo.

Etiquetas: agucateajíescítricosEstados UnidosExportaciónexportacionesexportaciones dominicanaslechosaMangoMosca del mediterráneoplagaveda
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Contenedores exportaciones
Finanzas

Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

3 febrero, 2023
El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023
exportaciones dominicanas pib
Comercio

Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

31 enero, 2023
Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker
Mercado global

Estados Unidos desmantela una red internacional de “ransomware”

26 enero, 2023

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!