• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos aseguran año escolar avanza a pesar de crisis sanitaria por covid-19

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 abril, 2020
en Noticias
0
participantes del webinar sobre el covid 19 y el sistema de educación dominicano
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La suspensión de docencia presencial en República Dominicana, debido a las medidas de aislamiento impuestas por el Gobierno para contrarrestar la propagación del covid-19, ha roto con la percepción de que el sector educativo no estaba preparado para educar de manera virtual, afirmó Antón Tejeda, presidente Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP).

Al participar en el webinar “Implicaciones de covid-19 para el sistema de educación dominicano”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Tejeda consideró que la pandemia ha producido un proceso de desarrollo de un sistema de educación virtual en las instituciones de educación privada y estos aprendizajes pueden colocarse al servicio del sistema educativo público propiciando que niños, adolescentes y jóvenes, de provincias con menor desarrollo económico, accedan a educación de mayor calidad de forma virtual.

“Los colegios privados estamos en la disposición de compartir mejores prácticas, tecnologías, entrenamientos de profesores, lo que sea necesario para que podamos desarrollar esa educación virtual y tenerla ahí, aunque sea un 10, un 15 o un 20% del sistema educativo dominicano, tanto público, como privado para atender esas zonas rurales que no tienen profesores e instalaciones educativas”, expresó Tejeda.

Además, consideró que se necesita que varios actores se involucren, entre ellos el sector de las telecomunicaciones, República Digital, instituciones líderes como INICIA, y así será una forma de disminuir la inequidad educativa de República Dominicana”, argumentó.

De su lado, Antonio Caparrós, director ejecutivo de Fundación INICIA Educación, aseguró que las escuelas son mucho más que infraestructura y que esta es solo una variable de la ecuación que no define la calidad de lo ofrecido por los centros educativos.

Caparrós resaltó que, a su consideración, a pesar de las múltiples dificultades la educación ha continuado y lo que ha sucedido es una suspensión de asistencia a los centros educativos, pero la educación ha continuado desde múltiples maneras y el sistema educativo está entrando en un periodo de mejoras.

“El desafío principal debe ser mantener el interés de los niños y los jóvenes, mantener cualquier herramienta que tengamos a mano para su motivación, y tener la esperanza de que esto es una etapa que va a pasar y de la cual se aprenderá muchísimo”.

Apuntó que un gran aprendizaje que deja la pandemia del covid-19, es que, a pesar de la importancia de la infraestructura, la educación no se circunscribe a ella y esto es una demostración de que la educación continua.

En ese sentido, la rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, Dinorah García Romero, consideró que el sistema educativo dominicano está inmerso en un sistema de aprendizaje, que incluye aprender a gestionar contextos complejos.

“Estamos dando pasos en cómo educar en tiempos difíciles y también tomando conciencia de que al hablar de educación se debe hacer de manera integral. Nos interesa mucho el desarrollo de los estudiantes, de los docentes, gestores y el desarrollo del personal de apoyo”, apuntó García.

Para la rectora, la misión y las practicas del sistema educativo deben ser mucho más integrales y mirar más ella de lo inmediato, de la cotidianidad escolar o de la universidad. “Este tiempo nos dice que el sistema educativo dominicano y la sociedad tienen que moverse, porque nosotros de prácticas tradicionales y habituales tenemos que avanzar hacia otra manera de pensar la educación, de hacerla y de sentirla”.

En el encuentro virtual participaron, además, Xiomara Guante, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y Víctor Sánchez, viceministro de Planificación del Ministerio de Educación (MINERD), y estuvo moderado por Elisa Elena González, directora del Centro de Estudios Educativos del Intec.

Evaluación estudiantil y aprendizajes

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, dijo que los docentes conocen a sus estudiantes y las evaluaciones, aunque son un requisito no son determinantes. “Como maestra de aula les puedo decir que cada docente sabe cuál es el estudiante que está preparado para hacer su promoción, la prueba es más bien un requisito que es importante, pero no es determinante”.

Guante dijo que el sistema está en capacidad de que este año escolar siga avanzando y darlo por concluido sin suspender el acompañamiento que puede jugar un papel fundamental. Además, resaltó que otro desafío es el inicio del próximo año escolar, porque se debe pensar en un propedéutico que permita tomar las cosas a modo de repaso, de retroalimentación y replantearse el reenfoque de República Digital, para optimizar los recursos.

Calificó de “una envestida muy fuerte” el impacto de covid-19 en la población docente e informó que 11 maestros han fallecido en el país por Coronavirus, entre ellos cuatro jubilados, y otros 22 casos confirmados. Indicó que aparte hay otra cantidad que no especificó que presentan síntomas muy marcados de la enfermedad, pero que espera por la analítica que confirme o descarte la infección.

De su lado, Víctor Sánchez, viceministro de Planificación del Ministerio de Educación (MINERD), resaltó que los gobiernos han optado por establecer respuestas alternas a la educación durante el periodo de distanciamiento social, las cuales apuntan hacia las TICs y la virtualidad. Puntualizó que se ha creado el portal enlinea.minerd.gob.do, a través de República Digital se asignará un computador a cada estudiante de secundaria y se han distribuido 300 mil notebooks y unos 27 mil laptops a profesores, además se avanza la licitación para dotar de conectividad a 800 centros educativos que reciben a 880,000 alumnos de secundaria.

Resaltó que la idea es convertir la crisis sanitaria en una oportunidad para superar los problemas que aquejan el sistema educativo y asegurar el desarrollo de oportunidades de aprendizajes efectivas para los niños, niñas y adolescentes.

“Además, y esto debe ser objeto de mayor estudio, se observa mayor nivel de autonomía por parte de los estudiantes para gestionar su propio aprendizaje; tenemos mayor conocimiento en la brecha que existe sobre el acceso, la conectividad en el país, y estas brechas sino son atendidas de forma apropiada pueden convertirse en amplificadores de las desigualdades y limitantes a las oportunidades de aprendizajes de nuestros estudiantes”, consideró Sánchez.

Etiquetas: AinepcoronavirusCOVID-19Educación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
Opiniones

La pandemia del covid-19 y la peor crisis económica del último siglo

23 junio, 2022
Ministerio de Salud Pública.
Noticias

Salud Pública niega que haya una sexta ola de covid-19 en República Dominicana

22 junio, 2022
Noticias

CMD insta al Gobierno a retomar medidas para evitar contagios de covid-19

21 junio, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

El sector aéreo se está olvidando del covid y se vuelca con la sostenibilidad

21 junio, 2022
coronavirus covid.
Noticias

Reportan 918 casos de covid, la mayor cantidad en los últimos tres meses

12 junio, 2022

Últimas noticias

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022

Grupo VDT celebra diez años de operaciones en Colombia

29 junio, 2022

Proyectos sostenibles en el país buscan un ahorro energético en viviendas de hasta 90%

29 junio, 2022

Banreservas es premiado como mejor banco para pymes en la región del Caribe

29 junio, 2022

Cap Cana consolida su posición Luxury Condos con Marina Garden 2.0

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!