• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AmBev Dominicana y sus 39 marcas

Jairon Severino Por Jairon Severino
23 marzo, 2015
en Industria
La estrategia de mercadeo de AmBev le está dando los resultados esperados.

La estrategia de mercadeo de AmBev le está dando los resultados esperados.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a multinacional Ambev llegó a República Dominicana hace poco más de una década (2004), y desde entonces el mercado de bebidas, alcohólicas y no alcohólicas, ha probado el sabor de una marca con capacidad de absorción en grandes cantidades. Los hechos hablan por sí solo.

¿Cómo entró la gigante cervecera al país? Lo hizo a través de la adquisición de Embotelladora Pepsi y al año de estar instalada terminó la construcción de su fábrica de cerveza con una inversión sobre los US$100 millones.

Los años demuestran que la llegada de esta empresa no sólo estaba relacionada con las ventajas competitivas que representa el acuerdo de libre comercio firmado con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).

El portafolio de marcas en República Dominicana fue amplio desde su llegada, pues incluía a Brahma Light, Brahma, Stella Artois, Budweiser, Pepsi-Cola, Pepsi light, 7Up y Red Rock, Soda Enriquillo y agua Montpellier.

El crecimiento de la empresa fue rápido. Ya en 2008 contaba con el 12% del mercado local de cervezas. AmBev Dominicana informó del inicio de la comercialización y distribución de su cerveza en todo el país el martes 16 de Agosto de 2005. Lo mejor aún estaba por venir.

La estrategia de mercadeo de la brasileña le estaba dando los resultados esperados. Comenzó a introducirse en las principales actividades multitudinarias del país, incluyendo colmados, carnavales, patronales, deportes y el patrocinio de programas, así como una fuerte campaña en los medios de comunicación.

Los competidores locales comenzaron a sentir que no era un juego. Había que hacer algo. Los consumidores notaron que los precios era una de las principales armas mercadológicas.

Desde finales de 2011 y principios de 2012 surgieron rumores de que Ambev andaba tras la Cervecería Nacional Dominicana (CND), un ícono de la industria dominicana. Franklin León, presidente de la empresa, confirmó en abril la transacción que incluyó el 51% de las acciones, por un monto superior a los US$1,237 millones, en una alianza estratégica que involucró más de US$2,500 millones.

La compra de CND también significó la participación de Ambev en la producción y comercialización de cervezas, maltas y refrescos en República Dominicana, Saint Vincent, Antigua y Dominica, así como exportaciones a otros 16 países del Caribe, Estados Unidos y Europa.

La sombrilla siguió creciendo con el reciente anuncio de que la Cervecería adquirió los activos de Grupo Rojas, una empresa con un portafolio amplio compuesto por bebidas de soda, energizantes, jugos y cigarrillos, entre otros.

La compra de Grupo Rojas, según dio a conocer la empresa, es parte de una estrategia para convertirse en una empresa total de bebidas al anunciar la adquisición de las marcas propiedad esta empresa cibaeña.

“Esta operación responde a la estrategia que ha ido cultivando la empresa de convertirse en una empresa total de bebidas, continuando el desarrollo del mercado de cerveza e incursionando en nuevas categorías de bebidas”, explicó León, presidente de la CND, que también pasará a llamarse Cervecería Ambev Dominicana desde mediados de este año.

En un comunicado, la empresa destacó que esta negociación también demuestra su empeño de brindar un mejor servicio a los clientes en el punto de venta al ofrecer un portafolio más amplio y diversificado de bebidas para satisfacer las preferencias de los consumidores. Además, sostuvo, refuerza el compromiso de CND de seguir invirtiendo en el desarrollo económico de la República Dominicana.

El Grupo Rojas maneja las marcas Imperio, X-Cola, Tampico, Coco Rico, Zuko, Clarriel, Orange Crush, 911 Energy Drink, Chubby, Replay y las marcas de cigarrillos Viceroy, Dunhill, Newport y Lucky Strike.

El portafolio conjunto (Ambev Dominicana, CND y Grupo Rojas) incluye por lo menos 39 marcas, en su mayoría bien reconocidas en el mercado local. En algunos casos, como es Imperio, tiene mucho espacio en el Cibao, aunque desde hace alrededor de dos años se está colocando con buen pie en la capital. Lo mismo sucede con otras ofertas de la empresa cibaeña.

Sólo por la vía de la CND y Ambev Dominicana el grupo maneja las cervezas Presidente, Presidente Light, Bohemia Especial, Bohemia Light, The One, Corona, Leffe, Brahma Light, Brahma, Stella Artois, Budweiser y Hoegaardem. También está Brisa, pero su presencia en el mercado es muy escaso y la empresa no ha informado si la dejó de elaborar.

En cuanto a refrescos estas empresas son las fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de Pepsi Cola, Pepsi light, Red Rock, Seven Up, Soda Enriquillo, Imperio, Orange Crush, Coco Rico, Chubby y Tampico. Además, incluye a 911 Energy Drink, Zuko y Replay. El agua Mont Pellier también está bajo esta sombrilla. Las maltas del grupo son Malta Morena, Lowenbrau y Vitamalt Plus.

Entre las bebidas alcohólicas está el ron Barceló a través de un acuerdo con Beica, la propietaria de la marca. El grupo comercializa Barceló Gran Añejo, Barceló Gran Platinum, Barceló Imperial, Barceló Añejo, Barceló Cream y Imperial Premium Blend.

A través del Grupo Rojas se incluyen los cigarrillos Viceroy, Dunhill, Newport y Lucky Strike.

Al momento de la compra que hizo Ambev, E. León Jimenes S.A. (ELJ) poseía el 83.5% de las acciones de CND.

AmBev es la cervecería más grande de Brasil y de Sudamérica gracias a sus marcas Skol, Brahma y Antarctica. Ambev también produce y distribuye refrescos como Guaraná Antarctica, y tiene un acuerdo de franquicia con Pepsi, H2OH!, Gatorade y Té Lipton.

Los detalles del monto por el que la Cervecería adquirió los activos de Grupo Rojas aún no han sido dados a conocer por los ejecutivos de las empresas.

La empresa Ambev emplea a más de 2,300 personas de manera directa y sus instalaciones para la fabricación de cerveza están ubicadas en el municipio Los Acarrizos.

DOS HISTORIAS
«Tradición. La Cervecería Nacional Dominicana produce y comercializa diversas marcas de cervezas y maltas. Durante muchos años mantuvo una alianza con Philiphs Morris a través del Grupo León Jimenes, como empresa madre del grupo empresarial. Desde 1929 se distingue por la alta calidad de sus productos. Su marca líder, en cuanto a bebidas, es Presidente en sus diferentes propuestas. Cuenta con plantas de producción en Santo Domingo, Dominica y Saint Vincent.

«Para quedarse. Ambev, que es una de las empresas del ramo más importantes del mundo, que produce y distribuye refrescos como Guaraná Antarctica, tiene un acuerdo de franquicia con Pepsi, H2OH!, Gatorade y Té Lipton. AmBev opera en República Dominicana desde 2004 a través de la adquisición de la embotelladora Pepsi. En 2005 terminó la construcción de la fábrica de cerveza. La empresa matriz tiene presencia en 14 países de las Américas y está asociada a Anheuser-Busch InBev, la cervecera líder del mundo.

Productos líderes en el mercado

  1. Presidente: La cerveza Presidente es, sin duda, el producto líder de la CND, que ha logrado mercadear desde los años 30 y se exporta a diversos de América y Europa.
  2. Malta Morena: Esta bebida es una de las más famosas en el mercado. Pasó bajo el control de CND hace varios años y es preferida entre jóvenes y niños, principalmente.
  3. Bohemia: Una de las marcas más populares en el mercado dominicano es Bohemia, cuya fábrica también pertenece, en su mayoría, a la Cervecería Nacional Dominicana.
  4. VitaMalt Plus: Es una malta, pero con características diferentes en cuanto a su composición. Promete un mayor aporte de energía para quienes la consumen.
Archivado en: AmbevBebidasCerveceriaCervezasCNDGrupo RojasMultinacional
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

JAD y ProDominicana inician “Agroalimentaria 2023”

1 junio, 2023
A través del acuerdo entre Cervecería Nacional Dominicana y Akuo, la casa cervecera se comprometió a comprar la energía que producirá el parque solar
Energía

Parque solar de Akuo permitirá a Cervecería producir sus productos con energía renovable

8 diciembre, 2022
Víctor –Ito- Bisonó
Agricultura

La Cervecería invierte RD$13 millones en programa piloto de maíz

8 septiembre, 2022
Smurfit-Kappa
Noticias

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Cervecería AIRD
Noticias

Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

30 junio, 2022
Luis Álvarez, vicepresidente ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana (CND). | Lésther Álvarez
Industria

Cervecería: “Estamos a punto de inaugurar la línea de envasado más grande América Latina”

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393