• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mensaje y el mensajero, letales o salvadores

Juan José Pérez Bell Por Juan José Pérez Bell
7 mayo, 2020
en Marcas y buenas prácticas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En medio de un estado de alarma y tensión global, Donald Trump, probablemente el hombre más poderoso del mundo por su condición de presidente de Estados Unidos, dijo hace unos días que el coronavirus podría ser contrarrestado si una persona se inyectaba desinfectante.

Obviamente, esto causó gran sorpresa y un revuelo mediático inmediato, que obligó a la comunidad médica a apresurarse para negar las declaraciones, mientras los fabricantes del famoso desinfectante Lysol emitieron un comunicado aclarando que: “bajo ninguna circunstancia nuestros productos desinfectantes deben administrarse al cuerpo humano”.

Posteriormente Trump intentó pasar sus ideas como una broma, lo que en caso de que fuera cierto resultaría igual de irresponsable, pues lógicamente sus palabras tienen una enorme influencia en millones de personas que pudieron haber actuado en base a ellas.

Tomo este hecho, por su vigencia y magnitud, para ilustrar lo que nunca debería permitirse un buen vocero: que se pongan en entredicho sus mensajes y que esto afecte su credibilidad.

Al ser la voz oficial de una organización o marca, la persona que ejerce este rol estratégico, y la forma en que lo hace, incide significativamente en la percepción que los diferentes públicos se forman esas entidades, pudiendo afectar su reputación, clima organizacional, finanzas y otros activos fundamentales.

Queda entonces claro que ser vocero constituye una gran responsabilidad y para ser bueno en el trabajo, la persona en esa posición siempre:

  1. Tiene definidos y dominados los mensajes claves que quiere comunicar; los practica para expresarlos con sencillez y naturalidad.
  2. Se atiene solo a los hechos confirmados y no entra en el terreno de la especulación o las opiniones personales, particularmente cuando se abordan temas polémicos o de especial sensibilidad pública.
  3. Dice la verdad, nunca miente ni encubre hechos. Si no tiene toda la información requerida o no está autorizado para ofrecerla, lo explica honesta y amablemente.
  4. Evita repetir asuntos o frases en negativo, haciendo la transición hacia los mensajes clave y utilizando un enfoque positivo.
  5. Sabe que se comunica no solo de forma oral, sino que los gestos, movimientos y el tono de voz dicen tanto o más que las palabras. Por eso también cuida su postura, apariencia personal y la imagen que proyecta.
  6. Es preciso y breve. Evita divagar y extenderse más de lo necesario.
  7. Muestra interés por el bien común, expresando empatía y compasión cuando la situación lo amerita.
  8. Aclara y corrige de inmediato los hechos, cifras o acusaciones falsas. No deja que pongan palabras en su boca.
  9. Comunica lo que se está o se estará haciendo en torno a la situación por la cual lo abordan y establece una línea de tiempo para dar más información.
  10. Sabe que cualquier cosa que diga puede propagarse, por lo que nunca dice nada “off the record” u extraoficialmente. El mensajero sabe que lo es no solo ante los medios de comunicación, sino ante diversos grupos de interés y prácticamente en todo momento.

Para el vocero, su arma de reglamento son los mensajes clave. Sin ellos está vulnerable y a expensas de la improvisación, lo que supone un alto riesgo. Los mensajes claves son afirmaciones cortas bien estructuradas que se repiten y sirven de guía para unificar el discurso de la empresa, institución o marca.

Hasta aquí he hablado exclusivamente del vocero oficial, pero vale tener en cuenta que otras personas no designadas como tal, pueden también decir cosas de la organización, ayudando u obstaculizando el posicionamiento deseado. Por eso es determinante gestionar correctamente la relación con otros “voceros naturales” como son los empleados, suplidores y activistas, entre otros.

Recientemente, en una de tantas conversaciones que se han vuelto rutinarias sobre el covid-19, mi hermana comentó consternada que el presidente americano había dicho que el virus fue creado en un laboratorio en China. La contundente respuesta de mi madre contextualiza lo explicado en este artículo: “Trump ha dicho tantas cosas erradas y sin sentido que ya no se le puede creer nada. Mejor esperemos otras declaraciones para no caer en lo mismo”.

Etiquetas: COVID-19reputación
Juan José Pérez Bell

Juan José Pérez Bell

Especialista en comunicación estratégica y responsabilidad social corporativa, con más de 7 años de experiencia ocupando posiciones gerenciales en empresas líderes. Posee un máster en Gerencia y Productividad, así como dos posgrados, uno en Estrategia y Creatividad Digital y otro en Alta Gestión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Logística China, Comercio China

El comercio mundial se estancará en la primera mitad de 2023, según Unctad

23 marzo, 2023
Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!