• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplazar las cuotas: Ayuda con fines de lucro

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
29 mayo, 2020
en Adentro del mercado
WhatsappFacebookTwitterTelegram

“Estamos contigo, queremos ayudarte”, fue el título en el correo que recibí el pasado 22 de marzo. Parecían buenas noticias. ¡Me estaban aplazando las cuotas del pago de préstamo por tres meses! Un alivio en esta crisis en donde los ingresos de la gran mayoría se han visto afectados.

Antes de creer que mi banco me estaba ayudando, decidí preguntar cuáles eran las implicaciones de aceptar esa ayuda automática, ya que, también tenía la opción de no aceptar. Ahí es donde me pregunté, “¿por qué querría yo no aceptar esto? ¿Qué es lo que no me están diciendo?”.

Pues, en respuesta a mi inquietud, recibí el sábado 28 de marzo un correo indicando que tenía la posibilidad de aplazar las cuotas por tres meses y en dos de ellos no iba a pagar cargo por mora. Además, la vida del préstamo se extiende por tres meses más. Me dije: aun me parece muy bueno… ¿cómo será que el banco va a dejar de recibir esos pagos, de tantas personas, por tres meses sin recibir nada a cambio?

¡Demasiado bueno para ser verdad! Por lo menos fue mi caso. Lo confirmé cuando recibí otro correo de mi banco, el cual reza en el segundo párrafo: “Es importante que sepas que este programa de aplazamiento tiene un costo”. Con más ahínco traté de que me expliquen cuál era el costo y cómo calcularlo. Conversé con cuatro personas, las cuales afirmaron vía telefónica que no hay costo. Por suerte una de ellas se quedó con la tarea pendiente de informarse y responderme.

Fue el miércoles 22 de abril cuando obtuve respuesta. El cálculo consiste en aplicar mi tasa de interés al monto total de mi capital adeudado durante tres meses. Esos intereses adicionales se pueden pagar luego en hasta 24 cuotas. También debía pagar los seguros durante tres meses si decidía aceptar el aplazamiento de las cuotas.

¿Por qué tendría que pagar los intereses por el equivalente a mi capital total adeudado si no me habían hecho un desembolso nuevo por el mismo monto? Lo justo sería aplicar intereses con base a la suma de las tres cuotas dejadas de pagar (aplazadas), que es el dinero que el banco está refinanciando.

El banco, al menos en mi caso, realmente no está aplazando las cuotas, está cobrando dos veces los intereses correspondientes a estos tres meses de aplazamiento, porque no olviden que la vida del préstamo se extiende por tres meses más, y en adición se suman unos intereses que pagaremos hasta en 24 cuotas.

Lamento si esta realidad le ha puesto la cabeza grande, pero con mucho cariño le pido que se acerque a su banco y averigüe bien los detalles de esa “ayuda” que quieren darle. No todos los bancos se manejan igual, pero antes de que le salga costoso, es mejor que sepa lo que está aceptando.

Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

ford
Mercado global

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.
Noticias

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos
Mercado global

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.
Noticias

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.
Energía

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023
Rey Felipe VI de España. | Presidencia de la República.
Noticias

Rey Felipe VI: cuatro retos de Iberoamérica que incluye a República Dominicana

24 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!