• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan técnica para mejorar con fibra óptica redes de centros de datos

Agencia EFEPorAgencia EFE
22 junio, 2020
en Tecnología
fibra óptica

Fibra óptica. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Universidad británica UCL y el gigante tecnológico Microsoft han unido esfuerzos para desarrollar una técnica que mejorará la capacidad y eficacia de las redes de centros de datos, según revela un estudio publicado este lunes en la revista Nature.

La investigación, liderada por la multinacional estadounidense y la University College London (UCL), propone sincronizar los relojes de computadoras en menos de una billonésima de segundo, lo cual puede eliminar los obstáculos que entorpecen el desarrollo de redes totalmente ópticas y lograr centros de datos más eficientes.

Los centros de datos, recuerdan los expertos, están formados por cientos de miles de servidores conectados, que sirven de soporte para cualquier actividad que se desarrolla en línea, como el almacenamiento de películas, fotografías o páginas web.

No obstante, precisan, el aumento de la demanda provoca que el tráfico de datos entre servidores crezca cada año un 70%, un volumen para el que la tecnología existente se está quedando pequeña.

Por ello, los expertos han centrado su atención sobre las redes totalmente ópticas que usan luz tanto para transmitir como para dirigir datos.

Hasta ahora, exponen, su utilización se ha visto limitada por el hecho de que cada servidor debe ajustar continuamente su reloj de tiempo de acuerdo con la entrada de datos, lo que afecta a su rendimiento.

Para superar esta traba, los científicos de Microsoft y UCL desarrollaron una técnica que sincroniza los relojes de todos los servidores conectados a través de fibra óptica.

Asimismo, programa un hardware para memorizar los valores de la fase del reloj, de modo que no es necesario volver a verificar el tiempo del reloj.

Con este procedimiento, destacan en un comunicado, se podría eliminar casi por completo el tiempo que lleva “recuperar el reloj”.

“Nuestra investigación hace que la conmutación óptica para centros de datos sea viable por primera vez, pues ofrece una solución al problema de la sincronización del reloj”, explica Kari Clark, estudiante de doctorado en la UCL y principal autor del estudio.

En su opinión, esta técnica tiene “potencial para transformar” la comunicación entre “computadoras en la nube”, lo que, a su vez, convertirá tecnologías “clave” para el futuro, como el “internet de las cosas” y la “inteligencia artificial, en herramientas “más baratas, rápidas y de menos consumo de energía”.

Archivado en: centros de datosFibra ópticaRedes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Enqi Cao, Carolina Herrera, Omar Saìnchez, Hilary Robles y Victoria Yangqing. Fuente externa.
Noticias

Huawei anuncia la edición 2023 de “Semillas para el futuro” para estudiantes 

Ejecutivos de Claro y funcionarios del Ayuntamiento de Los Alcarrizos.
Tecnología

Claro despliega fibra óptica en Los Alcarrizos

fibra óptica
Mercado global

La fibra óptica se disparó en los países de la OCDE por la pandemia

Durante la pandemia los Centros de Datos llegaron a equipararse con un servicio crítico esencial, por detrás de las telecomunicaciones, el agua, la electricidad y el gas.
Tecnología

Los centros de datos hacen frente a la sostenibilidad y la crisis climática

Durante la pandemia los Centros de Datos llegaron a equipararse con un servicio crítico esencial, por detrás de las telecomunicaciones, el agua, la electricidad y el gas.
Tecnología

Los centros de datos agilizan las operaciones empresariales

Opiniones

Los centros de datos: Infraestructura clave para la modernización del sector financiero en América Latina

Últimas noticias

Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

29 septiembre, 2023
Expendio de combustibles. - Fuente externa.

Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

29 septiembre, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023
Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410