La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) pidió a los candidatos presidenciales que focalicen sus propuestas de gobierno a planteamientos “creíbles” y sustentados por estudios de pre-factibilidad y por fuentes de financiamiento solventes, de manera que resistan el debate y el escrutinio público por parte del electorado.
Representantes de la confederación denunciaron que, a pesar del discurso y la propaganda política en términos generales, las mipymes de la construcción han estado excluidas de las iniciativas y políticas públicas gubernamentales, prevaleciendo en cambio prácticas de acciones que afectan la competitividad y el desarrollo del sector en todos los ámbitos.
Ponderaron la necesidad de que las propuestas contengan planes detallados y con sus líneas de acción, transformaciones legales, tributarias y fortalecimiento institucional para que los sectores que dinamizan la economía dominicana conozcan las bases que fundamentan cada propuesta.
Los pequeños empresarios destacaron, a través de un documento sobre el análisis de las propuestas presidenciales que a raíz de la presente crisis sanitaria, económica y social provocada por el covid-19, “es de convencimiento general que el sector de la construcción, tanto a nivel nacional como internacional, ha de constituir la locomotora que impulsará los demás sectores productivos con el fin de permitir un mayor impacto en la recuperación de las economías”.
Informaron que el sector de la construcción está conformado en más de un 95% por mipymes, y que es de esperarse que las políticas públicas a ser desarrolladas en una próxima gestión de gobierno, se sustenten en una participación masiva de este importante subsector, lo cual a su vez ha de reflejarse en un mejoramiento de la calidad de vida de las familias dominicanas, sobre todo en las de menores niveles de ingresos.
A once días de celebrar el proceso de elecciones presidenciales, específicamente el 5 de julio, los aspirantes al primer puesto de Gobierno buscan persuadir a los votantes.
La Copymecon pidió al pueblo dominicano discernir detenidamente las propuestas de los diferentes aspirantes, con el fin de ejercer un voto consciente y no dejarse manejar por planteamientos populistas e insostenibles.