• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

NG Cortiñas: recuperación económica dependerá del presidente que gane

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 junio, 2020
en Finanzas
leonel fernández gonzalo castillo luis abinader

Leonel Fernández, candidato a la Presidencia de la República por la Fuerza del Pueblo; Gonzalo Castillo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Luis Abinader, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El economista Haivanjoe NG Cortiñas consideró que la economía dominicana solo tiene la esperanza de reponerse en el corto plazo, dependiendo del comportamiento de los tres principales factores que inciden actualmente sobre la República Dominicana: la recuperación económica mundial post covid-19, el control de la crisis sanitaria local por el nuevo coronavirus y de quién resulte electo en las elecciones presidenciales del 5 de julio.

Afirmó que la economía norteamericana aún no ha controlado la tasa de propagación del covid-19 y varios de sus principales estados han tenido un repunte en la tasa de contagio, razón que permite pronosticar que la recuperación de la economía estadounidense será lenta para lo que queda del año 2020, pues aun registra una tasa de desempleo de un 13.3% y tiene el desafío de que el 26.0% de los negocios puedan reabrir en el corto plazo.

En cuanto a las economías de China y Europa, NG Cortiñas apuntó que estas presentan grandes desafíos, mientras que las de los principales países de Latinoamérica como Brasil, México, Perú y Chile, les tomará más tiempo su recuperación.

En el plano local, el economista señaló que las autoridades no han podido contener la expansión y letalidad del covid-19. “Hoy nos acercamos a los 31,000 contagiados y a más de 718 fallecidos, pese a que el país lleva más de tres meses con el estado de emergencia nacional, lo que ha derivado que la crisis sanitaria se traduzca en una crisis económica y social innecesaria”, explicó.

Dijo que dicha crisis se manifiesta en la caída del PIB de un -7.5% en los primeros meses del año -el más alto de los últimos 50 años en el país-, al alto nivel de desempleo y aumento de la pobreza que se advierten ante la caída de los ingresos monetarios de los trabajadores pertenecientes a los sectores formales e informales de la economía, que perdieron sus empleos en forma temporal, por lo que muchos no podrán reincorporarse por el cierre total o parcial de las empresas.

Agregó que debido a la caída del PIB, del empleo y de una inflación negativa en los primeros cinco meses del año, en un 1.25%, una expresión de la caída de la demanda, es indicativo de que la economía dominicana ha entrado en la primera fase de una recesión, que podría prolongarse en función de los resultados de las elecciones y de la falta de contención de la epidemia por covid-19.

El economista enfatizó que el manejo inadecuado de la política sanitaria en el país ha provocado un impacto muy severo sobre la economía, lo que obligará que para recuperarse se necesiten alrededor de US$5,000 millones de dólares para colocar a la economía en el nivel en que se encontraba antes del covid-19, “siempre y cuando, en las próximas semanas, la epidemia pueda controlarse en el territorio nacional”.

Indicó que ante un escenario sanitario aun no controlado, los resultados electorales serán determinantes para la detención o continuación de la expansión del coronavirus en el país y, por lo tanto, de la recuperación económica.

“En el escenario que gane un candidato sin experiencia, como Luis Abinader, los agentes económicos se tomarán un compás de espera para valorar la calidad de las políticas públicas que implemente y eso será un tiempo que va en contra de la recuperación de las actividades comerciales y productivas”, alertó.

En ese mismo sentido, añadió que, en el hipotético caso de que gane Gonzalo Castillo, quien no le ha comunicado al país lo que piensa acerca de los problemas nacionales, tanto los estructurales como los causados por el covid-19, y la ausencia de experiencia en manejo de crisis, hacen previsible una mayor incertidumbre acerca del éxito de la recuperación económica en el menor tiempo posible.

Sostuvo que en la posibilidad que el candidato ganador sea Leonel Fernández, que ha construido experiencias de éxitos en el manejo de crisis, los agentes económicos podrían percibir mayor nivel de certidumbre en las políticas económicas a implementar para superar las crisis sanitaria, económica y social que padece la República Dominicana.

Finalmente, NG Cortiñas se mostró de acuerdo con el nivel de incredulidad que muestra la población sobre la imposibilidad de que la economía se recupere en el corto plazo, “habida cuenta de que el dominicano de a pie construye su valoración acerca de los acontecimientos económicos a partir de su imaginario social, que se lo provee el estar en contacto a diario con la realidad que le rodea y no desde la acera del confort”.

Etiquetas: Haivanjoe NG CortiñasRecuperación económica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Zurab Pololikashvili
Mercado global

La OMT celebra la reapertura de China: “Es la pieza final de la recuperación”

25 febrero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

La mitad de los países de la UE no ha recibido aún fondos de recuperación

25 febrero, 2023
Hostelería Grupo Eulen
Turismo

Recuperación de sectores turísticos y hoteleros requerirá apoyo de servicios tercerizados

9 febrero, 2023
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

República Dominicana tendría la recuperación económica más fuerte en 2023

6 diciembre, 2022
Jaime Senior
Finanzas

ANJE: República Dominicana debe aprobar reformas necesita para su desarrollo

23 noviembre, 2022
Haivanjoe Ng Cortiñas
Entrevista

Haivanjoe Ng Cortiñas: Los economistas se “gradúan cada vez que hay un tema nuevo”

2 agosto, 2022

Últimas noticias

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!