• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro confía que cambio de gobierno permitirá recuperación en producción nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 julio, 2020
en Agricultura
eric rivero, presidente confenagro

Erick Rivero, presidente de Confenagro.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) consideró que con el triunfo de Luis Abinader ha “terminado el ciclo del olvido, y que se ha iniciado un nuevo amanecer de esperanza y de futuro” para los más de 300,000 productores agropecuarios y sus más de 600,000 trabajadores.

Confenagro, entidad que agrupa al sector agrícola y ganadero del país y a más de mil instituciones del sector agropecuario, celebró la victoria alcanzada por Abinader en las pasadas elecciones, al considerarlo un triunfo para el sector agropecuario nacional. El gremio asegura que “tendrán en el nuevo gobernante un verdadero aliado y defensor de la producción nacional”.

Eric Rivero, presidente de Confenagro, precisó que esta entidad celebra el triunfo de uno de sus miembros, como lo es Luis Abinader, “quien ha demostrado su amor y compromiso verdadero con el campo dominicano, la producción nacional y con Confenagro”.

Aseguró que las propuestas de cambio en materia agrícola del presidente electo están basadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030, la cual es el producto del consenso del sector productivo y fueron discutidas en el Primer Congreso Nacional de Productores Agropecuarios, celebrado en noviembre en Bávaro, donde él participó en calidad de expositor y donde se le hizo partícipe de esa propuesta.

Vaticinó que terminarán los años de “desidia, irrespeto y sobre todo prepotencia de funcionarios incompetentes”, que han privilegiado sus propios intereses y los conflictos sobre su rol de servicio y dedicación al productor.

Explicó que Confenagro tiene esperanza de que en el gobierno del cambio se pondrán en práctica políticas agropecuarias eficientes y verdaderas, como las que ha propuesto el ahora presidente electo.

“Luis Abinader presentó al país, a través de su equipo agropecuario del cambio, un conjunto de ejes estratégicos de desarrollo agropecuario que incluían principalmente: La elaboración de políticas públicas y la adecuación de la institucionalidad, la promoción de las agroexportaciones y la industrialización, la promulgación de una ley de desarrollo agropecuario y la comercialización que promueva la rentabilidad del sector, por lo que los productores agropecuarios respaldaron sus aspiraciones”, afirmó.

Rivero expresó que el sector agropecuario dominicano votó en más de un 90% por Luis Abinader, “porque necesitaba superar décadas de abandono, y porque la improvisación que representaban las visitas sorpresa no resolvió los problemas del agro en el país”.

Dijo que Abinader se ha reunido con Confenagro en distintas oportunidades, y que fue el primer líder político en solidarizarse con el sector agropecuario durante los estragos provocados por el mal manejo de la pandemia del coronavirus, que provocaron excedentes y pérdidas millonarias en el sector.

Adelantó que los productores agrupados en Confenagro organizarán una serie de seminarios y encuentros con el nuevo liderazgo político, a fin de contribuir con la solución de los problemas de la agropecuaria, desde la óptica del sector privado.

“Conocemos a Luis, sabemos de sus ideas, su compromiso y sobre todo sus sueños y desvelos por un país mejor, por lo que estamos confiados y convencidos de que completará la tradición de defensa y respaldo de los presidentes agricultores que República Dominicana ya ha tenido”, afirmó Rivero.

Etiquetas: Confenagroproducción
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

El Índice de Precios de Producción estadounidense cae un 0.5% en diciembre

18 enero, 2023
Siembra
Agricultura

Paulino Rodríguez: Elección de un cultivo para producción depende de sus ventajas comparativas

25 junio, 2022
Agricultura

República Dominicana requiere aumentar producción de las principales materias primas

6 marzo, 2022
maíz rd
Mercado global

La producción de granos en Bolivia cae un 6% con respecto al año pasado

14 diciembre, 2021
fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021
Agricultura
Agricultura

Autoridades agropecuarias resaltan logros del Gobierno en producción de cacao, arroz y ganadería de la provincia Duarte

1 octubre, 2021

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!